Dr. Josep Maria Miró
Según un estudio de la revista 'The Lancet'
El sida sigue teniendo un impacto importante en la esperanza de vida a pesar de las nuevas terapias antiretrovirales
25 julio 2008 12:47
HC

El trabajo, en el que participan el Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y el Sida de Catalunya (CEEISCAT), y varios hospitales catalanes y baleares, demuestra que la mortalidad de las personas infectadas por el VIH ha caído en un 40% entre 1996-99, 2000-02 i 2003-05. Aunque la situación de las personas seropositivas ha mejorado mucho, su esperanza de vida sigue sin igualarse con la de la población general. Un joven de 20 años con la infección puede aspirar a vivir casi 20 años menos que un joven sin el VIH.

Roger Gomis, director ejecutivo del MetLab del IRB de Barcelona y colaborador de Joan Massagué, ha visitado el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca.
Los científicos buscan "terapias a la carta" contra el cáncer de mama
23 julio 2008 15:40
DiCYT

El futuro de la investigación en cáncer pasa por buscar "terapias a la carta", ya que cada tumor es diferente y se comporta de manera distinta. Así lo ha explicado en Salamanca Roger Gomis, director ejecutivo del Laboratorio de Metástasis (Metlab) del Institut de Recerca Biomèdica (IRB) de Barcelona. Gomis es colaborador del reconocido científico Joan Massagué y en la actualidad investiga qué factores influyen en que el cáncer de mama se extienda (metastatice) a unos u otros órganos del cuerpo, según explicó en una conferencia en el Centro de Investigación del Cáncer (CIC).

Dres. Bruix (izquierda) y Llovet (derecha)
Según publicará 'New England Journal of Medicine'
El ensayo en fase III demuestra que Sorafenib es el primer tratamiento eficaz para el carcinoma hepatocelular avanzado
23 julio 2008 15:16
HC

Hasta ahora no existía ningún tratamiento efectivo para los pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado. En un estudio liderado por el Clínic se demuestra que Sorafenib mejora la supervivencia de estos pacientes en tres meses, hecho que consolida este fármaco como primera estrategia terapéutica con un impacto positivo sobre su esperanza de vida. Los resultados del ensayo han modificado las recomendaciones de las guías internacionales para tratar el cáncer de hígado.

Foto: Mary Thorman.
Los lactantes favorecen la liberación masiva de la hormona de la confianza en sus madres
21 julio 2008 10:33
SINC

Investigadores de la Universidad de Warwick (Reino Unido), en colaboración con otras universidades e institutos de Edimburgo (Escocia), Francia e Italia han demostrado por primera vez que cuando un bebé toma el pecho se desencadenan una serie de acontecimientos que conducen a que en el cerebro de la madre se libere de forma masiva la hormona de la confianza, la oxitocina.

España, referencia en la investigación con células madre
19 julio 2008 19:18
SINC

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha participado hoy en una de las ponencias del European Science Open Forun (ESOF2008), que está teniendo lugar en Barcelona. En el marco de la conferencia “Fronteras en la Investigación de células madre” Soria ha manifestado que, en la actualidad, España ocupa una posición líder en la investigación con células madre.

El ICO y el Hospital Universitario de Bellvitge, centros de referencia en tumores intraoculares del adulto
16 julio 2008 12:04
ICO

La acreditación reconoce que los centros cumplen las condiciones para recibir enfermos de otras comunidades autónomas para la prestación de asistencia de calidad y excelencia en estas patologías.

Una de cada cuatro embarazadas no se siente bien informada por su ginecólogo
10 julio 2008 16:25
SINC

Una encuesta realizada a 250 embarazadas indica que el 24% de las mujeres no se siente adecuadamente informada por su ginecólogo, y que casi la mitad no participa en ningún curso de preparación al parto. El estudio, elaborado por el Jefe del servicio de obstetricia del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Miguel Ángel Herráiz, también señala que el 80% de las encuestadas prefiere tener un parto “medicalizado” con anestesia epidural antes que natural.

Una nueva explicación neurobiológica revela cómo funciona la intuición
8 julio 2008 16:44
SINC / AG

Se conoce como intuición al conocimiento que no sigue un camino racional para su construcción y formulación, y que, por tanto, no puede explicarse. Dada la dificultad para medirla, es frecuentemente menospreciada. Ahora, un nuevo trabajo de la Universidad Linköping (Suecia) demuestra que existe una explicación neurobiológica sobre cómo se crea el conocimiento basado en la experiencia.

Nuevos avances en la denominada Distrofia Muscular de Duchenne
Descubren factores que inducen fibrosis en el músculo distrófico
7 julio 2008 18:18
CRG

Un estudio publicado en el último número de la revista Genes and Development, aporta nuevas pruebas que explican cómo la deposición de fibrinógeno en el músculo distrófico contribuye a su sustitución por tejido fibrótico. Con la edad, ésta es una de las causas del agravamiento de la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD). Estos hallazgos podrían abrir el camino a nuevas vías de investigación para encontrar tratamientos que bloqueen la pérdida progresiva de tejido muscular que se produce en los pacientes con DMD, según los investigadores.