“Recordar eventos pasados ayuda a mantener la memoria activa”
6 febrero 2014 12:23
CIMA de la Universidad de Navarra

El profesor Richard G.M. Morris, inventor del laberinto acuático de Morris, explica en el Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra la prueba principal para evaluar la memoria en animales.

Solo hay un fármaco aprobado para su uso en melanoma
Por qué la inmunoterapia contra el cáncer es el avance científico del año
4 febrero 2014 9:00
Jesús Méndez

El papel del sistema inmunitario ante los tumores se conoce desde 1890, cuando se descubrió por azar, pero ha tardado más de un siglo en hacerse relevante. La revista Science ha escogido la inmunoterapia oncológica como el hito más importante de 2013. Es un cambio de estrategia: no se ataca directamente al cáncer, sino que se libera al ejército inmunitario para que luche con toda su artillería. El alcance de estas técnicas de autodefensa se conocerá en los próximos años.

Ciencias clínicas
Fotografía
Liberar a las defensas dormidas, la nueva táctica frente a los tumores
4 febrero 2014 9:00
José Antonio Peñas

La nueva inmunoterapia quita el seguro a las armas contra el cáncer. / José Antonio Peñas, SINC

Ciencias clínicas
Fotografía
Linfocitos al ataque del tumor
4 febrero 2014 9:00

Linfocitos T al ataque del cáncer / Memorial Sloan Kettering

Ciencias clínicas
El primer bebé nacido por transferencia de embriones. / Wearbeard
Fotografía
El primer bebé nacido por transferencia de embriones cumple años
3 febrero 2014 14:07
Wearbeard

El primer bebé nacido por transferencia de embriones. / Wearbeard

El cerebro de H.M. criogenizado para su estudio. / Universidad de San Diego
Las 2.401 rebanadas del cerebro amnésico más famoso dibujan un atlas en 3D de la memoria
28 enero 2014 17:00
SINC

Una operación para curar la epilepsia causó a Henry Molaison amnesia pura. Tras su muerte en 2008, cedió su cerebro para que se estudiase esta rara consecuencia. El análisis de los 2.401 cortes en los que fue divido el órgano ha permitido crear un mapa en 3D sobre la memoria y el hipocampo.

Adrian Bird
Cuarto fallo de la sexta edición de los galardones
Adrian Bird, premio Fronteras del Conocimiento de Biomedicina
28 enero 2014 13:58
SINC

El catedrático de Genética en la Universidad de Edimburgo Adrian Bird ha sido galardonado con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por aportar el mapa de activación de los genes y abrir una vía para buscar cura a enfermedades neurológicas.