Los efectos negativos podrían ser producidos por los nitritos que se añaden a las carnes curadas como conservantes. Imagen: J.P Daigle
El consumo excesivo de embutidos aumenta los reingresos hospitalarios en pacientes con EPOC
8 marzo 2012 10:37
CREAL

Investigadores del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental confirman que un consumo elevado de carnes curadas aumenta el riesgo de ingresar por problemas respiratorios en pacientes con Enfermedad Obstructiva Pulmonar Crónica (EPOC).

Medicina preventiva
Entrenar la potencia muscular mejora la capacidad funcional y la calidad de vida de las personas mayores. Imagen: Ed Yourdon
Fotografía
Entrenar la potencia muscular mejora la capacidad funcional y la calidad de vida de las personas mayores
10 febrero 2012 9:37
Ed Yourdon

Entrenar la potencia muscular mejora la capacidad funcional y la calidad de vida de las personas mayores. Imagen: Ed Yourdon

Entrenar la potencia muscular mejora la capacidad funcional y la calidad de vida de las personas mayores
9 febrero 2012 15:41
Basque Research

Los estudios, realizados por investigadores de la UPNA y universidades de Portugal y Brasil, han sido publicados en la revista Experimental Gerontology

Plato de pescado blanco.Imagen:Pablo Venegas
Comer pescado durante el embarazo mejora la capacidad intelectual de los niños
23 enero 2012 14:18
UGR

Los hijos de aquellas madres que tomaron más pescado durante el embarazo obtuvieron mejores resultados en los test de inteligencia verbal, motricidad y conducta social. Así lo recoge un estudio que publica el American Journal of Clinical Nutrition y coordinado desde la Universidad de Granada (UGR).

Se sabe que alrededor de 200 genes están implicados en el rendimiento deportivo, y el ACNT3 está relacionado con la fuerza.
Un gen puede hacer a los deportistas más propensos a las lesiones
11 enero 2012 14:45
DICYT

Alrededor de 200 genes tienen que ver con el rendimiento deportivo. De ellos, el ACTN3 está relacionado con la fuerza y éste se puede expresar de tres formas: dos positivas (RR y RX) y una desfavorable (XX). Un estudio multicéntrico en el que ha participado el Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (Ibiomed) ha probado que los deportistas en los que el gen se manifiesta en la forma XX, además de presentar valores de fuerza menos claros, son más propensos a sufrir daño muscular al realizar ejercicio excéntrico.

Hugo Alberto Ferrer
El proyecto innovador “IC-Life” plantea el desarrollo de pulseras cardiacas monitorizadas para evitar la muerte súbita en el deporte
10 enero 2012 11:38
UJI

La utilización de pulseras cardiacas conectadas vía TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a un sistema de seguimiento y monitorización podría evitar casos de muerte súbita en la práctica de actividades deportivas, así como la detección prematura de anomalías cardiacas, prevenir ciertas lesiones musculares deportivas y favorecer una notable mejora en los tiempos de asistencia sanitaria al deportista. El proyecto empresarial “IC-Life” desarrollado por el joven emprendedor de la Universitat Jaume I de Castellón Hugo Alberto Ferrer ha sido distinguido por la Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y Aprendizaje con un accésit del IX Premios de Innovación y Creatividad 2011.

Medicina preventiva
El 8% de los universitarios españoles sufre miedo irracional a no llevar encima el móvil
Fotografía
El 8% de los universitarios españoles sufre miedo irracional a no llevar encima el móvil
13 diciembre 2011 0:00
Elvert Barnes

El 8% de los estudiantes universitarios españoles sufre nomofobi. Imagen: Elvert Barnes

Medicina preventiva
Invertir en programas antitabaco permite ahorrar hasta 20 veces lo que cuestan
Fotografía
Invertir en programas antitabaco permite ahorrar hasta 20 veces lo que cuestan
29 noviembre 2011 0:00
SuperFantastic

Los programas antitabaco ahorran dinero. Imagen: SuperFantastic.