Patología

Patología
Lesión aterosclerótica
Fotografía
Investigadores españoles descubren una molécula que provoca arteriosclerosis
28 septiembre 2011 0:00

(A) Lesión aterosclerótica avanzada de una arteria coronaria humana y (B) células musculares lisas de dicha lesión que producen CCL20. Foto: ICCC.

Patología
cerebro
Fotografía
El déficit de vitamina B12 supone un factor de riesgo para sufrir atrofia cerebral
27 septiembre 2011 0:00
Tom Haex

Quienes presentaban deficiencias de vitamina B12 en la sangre resultaron tener menos volumen cerebral. Foto: Tom Haex.

Quienes presentaban deficiencias de vitamina B12 en la sangre resultaron tener menos volumen cerebral
La investigación ha aparecido en el último número de la revista ‘Neurology’
El déficit de vitamina B12 supone un factor de riesgo para sufrir atrofia cerebral
26 septiembre 2011 22:00
SINC

Tener niveles bajos de vitamina B12 en la sangre puede ser un indicador de riesgo para sufrir atrofia del cerebro. Así lo indica un nuevo estudio, realizado por investigadores de EE UU, que muestra que quienes presentaban estas deficiencias obtuvieron puntuaciones más bajas en los test de habilidades cognitivas y resultaron tener menos volumen cerebral total.

Datos del primer estudio sobre la percepción del cáncer entre los españoles
Para el 37% de los españoles el cáncer es la enfermedad más temida
15 septiembre 2011 16:10
SINC

Los resultados del OncoBarómetro revelan que casi tres de cada cuatro españoles piensa, de forma equivocada, que tener antecedentes familiares aumenta las probabilidades de padecer cualquier tipo de cáncer. Además más de un tercio de la población considera que es la enfermedad que más les preocupa.

Investigación de la Universidad de Salamanca
El trasplante de médula ósea logra mejoras en ratones con ataxia
13 septiembre 2011 18:33
DICYT

Científicos del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl) de la Universidad de Salamanca trabajan con ratones modificados genéticamente que sufren ataxia cerebelosa, una enfermedad que tanto en animales como en seres humanos impide controlar adecuadamente los movimientos. Su línea de investigación se centra en probar los efectos de trasplantar médula ósea de roedores sanos a enfermos y los resultados indican que existe una recuperación de algunas funciones, aunque es necesario seguir investigando porque los científicos aún desconocen los mecanismos por los que esto sucede.

Un paso más frente a la diabetes
12 septiembre 2011 10:11
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan un modelo computacional para estudiar la respuesta del sistema inmunológico en la diabetes tipo 1 y buscar tratamientos para remediarla.

El próximo 12 de septiembre se celebra el Día Europeo de Acción contra la Migraña
Más de 3,5 millones de españoles padecen migraña
6 septiembre 2011 12:11
SINC

En España sufren migraña 3,5 millones de personas. Este trastorno afecta más a las mujeres (17%) que a los hombres (12%). Uno de cada cuatro pacientes que las sufren nunca ha consultado su problema con un médico.

Avances en el estudio del sistema inmune de la superficie ocular
6 septiembre 2011 10:02
DICYT

El Laboratorio de Inmunología Ocular del IOBA (Instituto de Oftalmobiología Aplicada) de Valladolid ha realizado un importante avance en el estudio del sistema inmunológico de la superficie ocular. Los investigadores han analizado por primera vez en personas sanas tres partes diferentes de la conjuntiva, las regiones bulvar superior, tarsal superior y fórnix inferior, lo que permitirá establecer correlaciones con las personas que sufren enfermedades de la superficie ocular, como el Síndrome del Ojo Seco o la conjuntivitis alérgica.

Patología
migraña
Fotografía
Más de 3,5 millones de españoles padecen migraña
6 septiembre 2011 0:00
Chelsea Graham

El estrés emocional o los trastornos del sueño son los desencadenantes de crisis más frecuentes. Imagen: Chelsea Graham.

El Banco Nacional de ADN ya ha recibido las donaciones de 40.000 personas.
Las donaciones de muestras biológicas humanas ayudan a investigar enfermedades
1 septiembre 2011 14:51
DICYT

"Es algo de ti para todos". Este lema resume el espíritu de la campaña que ha presentado el Banco Nacional de ADN para explicar, con el apoyo de rostros famosos, qué es un biobanco y la importancia de las donaciones voluntarias de tejidos para que los científicos puedan realizar su trabajo en beneficio de la salud de toda la sociedad.