Salud pública

Primer caso autóctono en Europa Occidental
Sanidad confirma los dos casos del virus de fiebre hemorrágica Crimea-Congo
1 septiembre 2016 14:29
SINC

Las sospechas se han ratificado. Sanidad ha corroborado que la muerte de un varón el pasado 25 de agosto y el posterior contagio de una de las enfermeras que lo atendieron se deben a fiebre hemorrágica Crimea-Congo. La paciente fue trasladada anoche a la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital La Paz Carlos III, donde permanece estable.

Sanidad investiga dos posibles casos de fiebre hemorrágica
1 septiembre 2016 9:40
SINC

Las autoridades sanitarias están analizando la muerte de un varón el pasado 25 de agosto y el posterior contagio de una de las enfermeras que lo atendieron. Se sospecha que la causa sea fiebre hemorrágica. Se han remitido muestras al Centro Nacional de Microbiología para confirmar la patología. Los resultados se conocerán esta misma tarde.

¿Son tan graves los efectos a largo plazo de las bombas de Hiroshima y Nagasaki?
11 agosto 2016 16:00
SINC

Las personas que estuvieron expuestas a la radiación producida por las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki tienen un riesgo mucho mayor de padecer cáncer. Sin embargo, un nuevo estudio que tiene en cuenta más de 60 años de investigación médica concluye que los efectos nocivos a largo plazo en la salud de la población se han exagerado y son menores de lo que la población mundial y muchos científicos creen.

Radiografía del feminicidio en España
Las denuncias de las mujeres a sus agresores no reducen el riesgo de morir asesinadas
9 agosto 2016 10:04
SINC

De las 135 mujeres que fueron asesinadas por su pareja en España en los años 2010 y 2011, solo una de cada cuatro había denunciado previamente a su agresor. A partir de los datos de ese período, un estudio concluye que no existe un menor riesgo de feminicidio entre las mujeres que denuncian la violencia machista. Se observa un fracaso en las medidas legales de protección.

Las sustituciones de las bajas por gripe pueden acelerar su transmisión
1 agosto 2016 17:00
SINC

Médicos, enfermeros y profesores suelen ser reemplazados por otros profesionales cuando han caído enfermos, no solo para permitirles recuperarse de su dolencia, sino también para evitar el contagio en el caso de enfermedades infecciosas. Sin embargo, una nueva investigación revela que esta estrategia puede ser responsable, precisamente, de que la epidemia se propague a mayor velocidad.

Comer más proteína vegetal disminuye el riesgo de muerte
1 agosto 2016 17:00
SINC

Las personas que fuman, son sedentarias o beben demasiado alcohol tienen mayor probabilidad de morir debido al consumo de proteínas de origen animal, mientras que la sustitución de las carnes rojas por proteínas vegetales disminuye notablemente su riesgo, según un nuevo estudio. Lo curioso es que en individuos con un estilo de vida saludable estas relaciones no se observaron.

Los festivales de música cuidan de tu salud
23 julio 2016 8:00
Verónica Fuentes

Días de música, diversión y buen tiempo (casi siempre). Bajo estas premisas miles de personas asisten a la multitud de festivales que tienen lugar cada verano a lo largo del territorio español. Como en cualquier aglomeración de gente, hay riesgos para la salud a tener en cuenta. Nada grave si se posee la inmunización necesaria y cierto sentido común. Así que prepárense para disfrutar, en Sinc nos vamos de festival.