Económicas

Socios del proyecto REMPLANET, reunidos en la UPV
El proyecto se centra en las Redes de Empresa Multiplanta
Un proyecto europeo mejorará la competitividad y capacidad de adaptación al mercado de las empresas
15 mayo 2009 13:53
UPV

La Universidad Politécnica de Valencia, a través del Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería de Producción (CIGIP) lidera REMPLANET, un proyecto europeo que persigue, entre otros objetivos, incrementar la competitividad de las Redes de Empresas Multiplanta. Entre los socios del proyecto se encuentra también el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) de la UPV.

Gonzalo Rubio Irigoyen, catedrático de Economía Financiera
“Una regulación financiera a nivel global es la clave para salir de la crisis económica actual”
11 mayo 2009 9:20
Lauren Wickman

Ha sido como una jarra de agua fría descubrir que las estructuras financieras no estaban preparadas para los cambios introducidos por la globalización económica a pesar de que la ciudadanía se había acostumbrado (y hasta aborrecido) oír hablar de la famosa “economía global”. Gonzalo Rubio, catedrático de Economía Financiera de la Universidad CEU Cardenal Herrera, lleva años investigando posibles soluciones a las deficiencias del sistema mucho antes de que todo se derrumbara. En un momento en el que los economistas se cotizan al alza, el prestigioso investigador habla sobre la crisis y sobre su proyecto actual más relevante.

El Gobierno transfiere 17.438 euros al Grupo Internacional de Estudios del Plomo y el Zinc
8 mayo 2009 17:09
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la transferencia de 17.438 euros al Grupo Internacional de Estudios del Plomo y el Zinc, para financiar las actividades que ejecuta directamente la entidad. Uno de los principales objetivos del grupo es mantener la transparencia del comercio internacional de metales concentrados y refinados a través de estadísticas y estudios.

bolsa
Medidas anticrisis desde la universidad
21 abril 2009 13:22
Fco. Javier Alonso

Es posible realizar reformas que no conllevan déficit público y que pueden favorecer la búsqueda de un nuevo modelo productivo en España cara a salir fortalecidos de la crisis, según el Catedrático de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan José Dolado, que impartió una conferencia celebrada en el campus de Leganés de la UC3M con el título: “La crisis de la economía española: lecciones y propuestas”. Algunas de las soluciones concretas que propone para salir de la crisis están orientadas a reformas en el mercado laboral, el sistema educativo y el mercado de bienes y servicios.

Los mejores fondos de inversión no son los más caros
13 abril 2009 11:10
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un modelo para estudiar teóricamente la fijación de comisiones de los fondos de inversión y han analizado la determinación de las comisiones de los fondos de inversión en la práctica y concluyen que los fondos que obtienen mayores rentabilidades cobran comisiones inferiores a las de los fondos de menos calidad, en contra de lo que pudiera parecer lógico pensar.

Las ayudas estatales a las madres trabajadoras tienen doble beneficio
1 abril 2009 13:36
UAM

Un estudio realizado en colaboración por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Cantabria (UC) ha analizado el efecto que tienen las ayudas estatales en la decisión de las madres para incorporarse al mercado laboral. El estudio confirma que estas ayudas son un incentivo ya que representan más del 10% del sueldo y casi la mitad del coste de una guardería, y a largo plazo ayudan a aumentar la oferta de trabajo.

Denuncian el espolio del mundo rural como principal impacto de la energía eólica en Galicia
1 abril 2009 9:38
UVI

En el 2006 los 130 parques eólicos que hay en funcionamiento en Galicia facturaron 650 millones de euros, más del 50% de la renta que producen las alrededor de 100.000 explotaciones agrarias con las que cuenta la comunidad. Sin embargo, tan sólo el 1,2% de estas rentas tuvieron como destino el mundo rural. Estos son algunos de los datos que manejan los investigadores del Grupo de economía ecológica y agroecología de la Universidad de Vigo (UVI), pioneros en el estudio del impacto socioeconómico de la energía eólica en Galicia.

Los resultados aparecen en la revista 'Omega'
Un nuevo método perfecciona los sistemas de decisión
24 marzo 2009 14:20
UPM

Investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un sistema que perfecciona los procesos de toma de decisión para resolver situaciones complejas. Y lo han ilustrado con un ejemplo real, la restauración del lago Savyatoye de Bielorrusia, contaminado después del accidente de Chernobyl.

Las conclusiones aparecen en la revista ‘Applied Economics’
¿Cómo son los espectadores de películas?
6 marzo 2009 15:12
SINC

Investigadores de las universidades de Oviedo y de Portsmouth (Reino Unido) han analizado el perfil de los consumidores de películas en dvd desde una perspectiva socioeconómica. Comprar una película en lugar de alquilarla, por ejemplo, demuestra un nivel educativo mayor.