Política científica

Ciencia Nature
Los mejores propósitos de los científicos para 2015
30 diciembre 2014 15:00
SINC

La revista Nature se atreve a predecir los grandes hitos que podremos esperar de la ciencia del nuevo año. Entre ellos, destaca la secuenciación en España del ADN humano más antiguo, hallado en 2013 en el yacimiento de Atapuerca, de 400.000 años de edad. Entre las grandes jóvenes promesas del año está un español: Óscar Fernández-Capetillo, que investiga en el CNIO moléculas contra el cáncer.

Un vasco recibe el Premio al Mejor Joven Investigador en Alemania
22 diciembre 2014 14:07
SINC

El español Ander Ramos es el primer no alemán que ha recibido el Premio al Mejor Joven Investigador en Alemania. Ramos, antiguo alumno del Campus Tecnológico de la Universidad de Navarra en San Sebastián (Tecnun), emplea sus conocimientos en ingeniería para devolver movilidad a pacientes que han sufrido un ictus.

Política científica
Ander Ramos
Fotografía
Un vasco, Premio al Mejor Joven Investigador en Alemania
22 diciembre 2014 12:00
SINC

El ingeniero Ander Ramos en los laboratorios de Bioingeniería de Tecnun-Ceit. / Tecnun

El cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko fotografiado por Rosetta. / ESA
Los protagonistas de la ciencia en 2014
18 diciembre 2014 20:00
SINC

Las dos revistas científicas de mayor impacto, Nature y Science, han hecho su balance de final de año. Mientras que Nature ha seleccionado las diez personalidades que han marcado los avances más importantes, Science hace referencia a las investigaciones más relevantes. Sin embargo, ambas coinciden en que el aterrizaje del módulo Philae de Rosetta en el cometa en noviembre ha sido la noticia del año.

España obtiene 20 ayudas del Consejo Europeo de Investigación
15 diciembre 2014 17:18
SINC

El Consejo Europeo de Investigación ha publicado los resultados de la primera convocatoria Starting Grant dentro del programa de investigación e innovación Horizonte 2020. España ha obtenido un total de 20 ayudas y cada proyecto elegido contará con un máximo de 2 millones de euros.

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología abre en Alcobendas
11 diciembre 2014 15:59
SINC

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, han inaugurado hoy la nueva sede del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) en Alcobendas (Madrid).

Nueva convocatoria de Centros de Excelencia Severo Ochoa
4 diciembre 2014 14:52
SINC

La Secretaría de Estado de I+D+I abrirá el próximo 11 de diciembre la convocatoria de Centros de Excelencia Severo Ochoa, que este año incluye por primera vez una nueva modalidad dirigida a Unidades de Excelencia ‘María de Maeztu’. El programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros en total.

“Ellas Investigan” para potenciar el trabajo de las investigadoras africanas
La investigación española apoya a las mujeres científicas de África
2 diciembre 2014 16:00
Verónica Fuentes

Como la mayor parte de los estudios científicos se llevan a cabo en EE UU y Europa, poco se piensa en la ciencia de los países más pobres. Un proyecto de la Fundación Mujeres por África ayuda a las líderes científicas de este continente a dar a conocer su trabajo y a ampliar su formación con becas en grandes centros españoles.

Frenos para sillas de bebé y drones contra incendios en la mayor feria científica de Galicia
20 noviembre 2014 10:01
Tecnópole

Un freno de seguridad para sillas de bebé, creado por estudiantes de la localidad pontevedresa de Mos; un helicóptero no tripulado para vigilar incendios, diseñado por alumnos de Vigo; una cúpula para proteger a los ciclistas de la lluvia y una app para ayudar a aparcar, desarrolladas por jóvenes de Santiago de Compostela. Estos son algunos de los 64 inventos de los participantes de la feria Galiciencia que se celebra estos días en Orense.

Antonio Rial gana el XX Premio Europeu de Divulgación Científica de la Universitat de València
15 noviembre 2014 10:09
UV

La vicerrectora de Investigación y Política Científica, Pilar Campins, entregó el premio dotado con 12.000 euros al periodista científico Antonio Rial en la gala de los XXVI Premios Literarios Ciutat d’Alzira celebrada la noche del viernes 14 de noviembre.