Otras especialidades tecnológicas

Un bastón electrónico inteligente ayuda a las personas ciegas a detectar obstáculos
2 julio 2013 9:30
UMH

Un nuevo bastón con microcontroladores es capaz de detectar objetos que puedan suponer una amenaza para las personas ciegas, a través de un sistema de vibración colocado en la muñeca. Este sistema se adapta a las características físicas de cada persona, como su altura, y también a su entorno, según la densidad de ocupación de la vía. El invento, desarrollado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, es compatible con cualquier bastón existente, tiene batería para varios días y un peso de 130 gramos.

La tecnología espacial ayuda a diagnosticar el alzhéimer
1 julio 2013 17:17
ESA

Un software utilizado para procesar las imágenes tomadas por los satélites desde el espacio ayuda a los médicos a establecer un método sencillo para estudiar la enfermedad de Alzheimer entre la población.

Esquema del sistema desarrollado en el proyecto CogWatch.
Nuevo sistema para la rehabilitación cognitiva en el hogar tras un ictus
24 junio 2013 8:50
UPM

Investigadores de la UPM participan en la elaboración de un sistema de atención sanitaria personal, instalado en la casa del paciente a tratar, que permite una rehabilitación cognitiva personalizada práctica y asequible para pacientes con apraxia, un deterioro mental por el que el individuo es incapaz de llevar a cabo los movimientos que se propone.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Dos sistemas para proteger oídos y postura corporal, ganadores del concurso iCAN 2013
21 junio 2013 11:00
Universidad de Barcelona

Grupo de estudiantes galardonados en iCAN 2013. / UB

Noa & Max, dibujos animados para fomentar las vocaciones científicas
20 junio 2013 10:45
OCC-UPF

La Universidad Pompeu Fabra y la empresa tecnológica Everis han creado una serie de animación que quiere ir más allá de fomentar el interés por la tecnología, la creatividad y la innovación entre los jóvenes.

Barcelona acoge el congreso internacional Transducers
17 junio 2013 15:33
UB

Por primera vez llega a España el congreso Transducers, un encuentro internacional donde participan más de 1.300 asistentes y una treintena de empresas del ámbito de los "sensores de estado sólido, actuadores y microsistemas". La cita es esta semana en Barcelona y coincide con la final del concurso internacional de aplicaciones en micro y nanotecnología (iCAN 2013) destinado a estudiantes de bachillerato, sobre todo chinos. El sistema Quasimodo para prevenir el dolor de espalda o una correa de perro con conexión wifi son algunas de las propuestas.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Final internacional del concurso iCAN 2013
17 junio 2013 15:15
UB/CSIC

Orejas con sensores, sistema Quasimodo y dispositivo para proyectar tuits en un ventilador se presentan al concurso iCAN 2013. / UB-CSIC

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
La dinámica de las redes cerebrales varía durante la apreciación de la belleza
14 junio 2013 9:00
IFISC/CTB

Diferencias de sincronización ante condiciones de belleza (izquierda) o no (derecha). / IFISC-CTB

Los programas de screening mamográfico pretenden lograr el diagnóstico precoz del cáncer de mama.
Un software permite estudiar la eficiencia de los programas de cribado mamográfico
10 junio 2013 13:27
UGRdivulga

Investigadores de la Universidad de Granada y otros centros españoles han demostrado que se puede llegar a modelar el complejo programa de cribado de cáncer de mama, que incluye aspectos tan variados como los poblacionales, biológicos, clínicos o tecnológicos. La técnica consiste en fijar únicamente un pequeño conjunto de parámetros con un sistema computacional, según publican en la revista Medical Physics

El CSIC lidera la participación española en la infraestructura europea de biología estructural
3 junio 2013 10:17
CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas lidera la participación española en la mayor infraestructura europea de investigación en biología estructural, denominada Instruct.