Proponen el uso de GPS con visión artificial para guiar a invidentes
19 diciembre 2011 12:01
UAH

Investigadores del departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá (UAH) ganan el Premio a la Innovación 3M 2011 en el área de Seguridad por su proyecto “Sistema de localización y asistencia a la navegación de personas invidentes utilizando visión artificial”. Su propuesta consiste en el desarrollo de un sistema de localización y asistencia a la navegación para invidentes que permita guiarles en entornos interiores estructurados, así como en entornos exteriores usando la fusión sensorial de GPS y visión artificial.

Otras especialidades tecnológicas
El proyecto sigue los tres ejes -salud, seguridad y participación
Fotografía
Una herramienta TIC para ayudar a los mayores a controlar su salud y su seguridad
1 diciembre 2011 0:00
Olmo Calvo

El proyecto sigue los tres ejes -salud, seguridad y participación. Imagen:SINC

Otras especialidades tecnológicas
El 21 de noviembre de 1877 Thomas Edison terminó el primer fonógrafo de la historia
Fotografía
El 21 de noviembre de 1877 Thomas Edison construyó su primer fonógrafo
21 noviembre 2011 0:00
3Planos

El 21 de noviembre de 1877 Thomas Edison construyó el primer fonógrafo de la historia.

Eugenio Oñate, director del CIMNE
“Los métodos numéricos ayudan a predecir los riesgos de terremotos y explosiones”
15 noviembre 2011 11:27
Enrique Sacristán

El Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE), uno de los finalistas al distintivo de excelencia Severo Ochoa, pronto celebrará su 25 aniversario. Es un centro de referencia mundial en investigación sobre sistemas de cálculo que ayudan a resolver complejos problemas de ingeniería, como la resistencia de un edificio a un terremoto o la del fuselaje de un avión tras una explosión. Así lo explica a SINC su director, Eugenio Oñate (Valencia, 1953).

La investigación se publica en 'Science'
Una cadena de incentivos es lo más eficaz para movilizar grandes grupos
27 octubre 2011 20:00
SINC

A la agencia militar DARPA (EE UU) le interesaba averiguar la mejor manera de informar y reclutar ciudadanos en caso de emergencia. Para explorar nuevos métodos, propuso un juego: quien encontrara 10 globos sonda rojos dispersos por todo el país ganaría una recompensa. El ganador ha sido un equipo de investigadores del MIT cuyas técnicas de cooperación viral, apoyadas por premios recurrentes, lograron reacciones a gran escala con el mínimo gasto.

Laboratorio de Biotecnología de Tecnópole
Más de 30 equipos de última generación se ponen a disposición de universidades, centros y empresas
Tecnópole abre su nuevo servicio de laboratorio de biotecnología a toda España
26 octubre 2011 17:06
Tecnópole

El nuevo servicio de laboratorio de biotecnología es una instalación dotada con los más modernos equipamientos que Tecnópole-Parque Tecnolóxico de Galicia pone a disposición de empresas y centros en una iniciativa sin precedentes para facilitar el acceso a tecnología necesaria en el desarrollo de actividades de I+D+i centradas en el sector bio bajo unas condiciones de uso muy ventajosas.