Otras especialidades tecnológicas

Fabrican un material imposible
28 enero 2010 20:11
SINC

El investigador Eugenio Coronado y su equipo del Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia han desarrollado a nivel químico un material superconductor y ferromagnético a la vez, dos propiedades incompatibles en la naturaleza. La información se ha presentado hoy durante un encuentro organizado por la Fundación Ramón Areces y el grupo editorial Nature, en el que diversos expertos han debatido sobre la revolución nanotecnológica.

633 kilómetros con un litro de etanol
27 enero 2010 18:13
UPV

El Instituto de Diseño y Fabricación-Automoción de la Universidad Politécnica de Valencia ha presentado los vehículos ecológicos de bajo consumo, desarrollados por investigadores y alumnos de la UPV, que competirán en las próximas ediciones de la Shell Eco-marathon America y la European Shell Eco-marathon, que se disputarán en Houston (EEUU) y Lausitz (Alemania), respectivamente.

Expertos internacionales abordarán la seguridad y la privacidad en la red
26 enero 2010 11:24
SINC

Barcelona será la primera ciudad del mundo en acoger un nuevo acontecimiento que coorganiza la Red Europea de Información y Seguridad (ENISA), la Cloud Security Alliance (CSA) y la ISACA, junto con el centro tecnológico Barcelona Digital: el SecureCloud Barcelona 2010, un encuentro de técnicos y empresarios que debatirán los límites y potencialidades de la tecnología 'cloud computing' ("informática nublada"), que permite alojar información y aplicaciones en internet, y acceder desde cualquier equipo informático en una modalidad de pago-por-uso.

El estudio es portada del último número del ‘Journal of Cell Biology’
Visualizan en 3D las conexiones neuronales
21 enero 2010 11:18
SINC

Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Bioquímica (Alemania), encabezado por el físico español Rubén Fernández-Busnadiego, ha conseguido obtener imágenes en 3D de las vesículas y filamentos implicados en la comunicación neuronal. El método se basa en una novedosa técnica de microscopía electrónica que enfría las células tan rápido que permite congelar las estructuras biológicas en plena actividad.

Otras especialidades tecnológicas
Visualizan en 3D las conexiones neuronales
Fotografía
Visualizan en 3D las conexiones neuronales
21 enero 2010 0:00
Fernández-Busnadiego et al.

Visualización tridimensional de la sinapsis mediante tomografía electrónica: vesículas sinápticas (amarillo), membrana celular (violeta), conectores entre vesículas (rojo), filamentos que anclan las vesículas a la membrana celular (azul marino), microtúbulo (verde oscuro), material del espacio sináptico (verde claro) y densidad postsináptica (naranja).

Alta tecnología contra la contaminación acústica
13 enero 2010 14:09
UPV

Investigadores del Centro de Tecnologías Físicas: A.M.A. y del Instituto Universitario de Matemática Pura y Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un nuevo sistema de barreras acústicas para la lucha contra la contaminación acústica, construido con espuma de polietileno de baja densidad. Se trata de una alternativa a las tradicionales pantallas acústicas, que permite obtener mayores atenuaciones del ruido y resulta más económica y respetuosa con el medio ambiente, al utilizar este material reciclable. Además provoca un menor impacto visual, ya que no se trata de las paredes convencionales, sino de una sucesión de dispersores acústicos con huecos entre ellos.

Otras especialidades tecnológicas
Elaboran una cámara de visión nocturna inspirada en los ojos de los insectos
Fotografía
Elaboran una cámara de visión nocturna inspirada en los ojos de los insectos
8 enero 2010 0:00
Rita Wallén

Primerísimo plano de la abeja Megalopta, con sus ojos de visión nocturna.