Un equipo de investigadores del Instituto ITACA de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha desarrollado un sistema basado en tecnologías móviles con nuevas prestaciones para el seguimiento postoperatorio en el hogar de pacientes operados en las Unidades Hospitalarias de Cirugía Mayor Ambulatoria. El sistema permite reducir el número de reingresos hospitalarios respecto al método tradicional y aumenta el número de pacientes en seguimiento sin disparar los costes del sistema.
Siguiendo los pasos de su legendario tío Juan de la Cierva y Codorniu, Juan de la Cierva y Hoces (Madrid, 1929) no ha dejado de inventar cosas desde que a sus 17 años creó el primer sistema “photo finish” para registrar la llegada de los caballos en los hipódromos. En unas semanas presentará su última idea: un aeropuerto “más humano y amable”, según ha adelantado a SINC en la clausura del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han propuesto medidas alternativas a la norma actual en materia de seguridad contra incendios en hospitales para evitar la evacuación vertical de los pacientes sin modificar el diseño funcionalmente correcto de cada edificio.
Imágenes de las metástasis en el cerebro obtenidas por microscopía multifotónica de escaneado por láser.
El submarino fue recibido en Baiona por las autoridades españolas.
La trayectoria de RU 27.
Investigadores del Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular (CBIT) de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un nuevo material sintético bioactivo destinado a regenerar la dentina, el tejido vivo mineralizado del diente que resulta dañado en el caso de patologías como la caries o traumas. Este nuevo material vendría a evitar el proceso de infección de la pulpa dental y consiguiente pérdida del diente. Hasta el momento, los investigadores del CBIT han comprobado la efectividad del nuevo material en estudios in vitro.
‘In the Air’, de Nerea Calvillo permite “volar” sobre el cielo de Madrid observando una red especial que muestra los niveles de partículas en el aire de la ciudad.