Otras especialidades tecnológicas
Lógica de vacas
Fotografía
Lógica de vacas
1 junio 2009 0:00
L. Alonso

Lógica de vacas

Este trabajo aparece en la revista ‘Expert Systems with Applications’
Música original, infinita y libre de derechos
29 mayo 2009 13:02
SINC

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado Inmamusys, un software capaz de crear música a partir de las emociones que afloran en el receptor. Gracias a las técnicas de Inteligencia Artificial (IA), el programa propone la reproducción continua de música emotiva y original libre de copyright.

El robot iCub.
Inteligencia Artificial: mi robot me entiende
26 mayo 2009 11:38
Patricia Luna

Terminator vuelve a las pantallas prometiendo récords millonarios y las escenas espectaculares y sangrientas nos devuelven la eterna pregunta: ¿llegará el día en que los robots y la inteligencia artificial llegue a sobrepasar la humana? O dicho de otra forma, ¿podrán las máquinas, alguna vez, pensar por si solas?

Reunión del Comité de máquinas de ordeño de la Federación Internacional Lechera
Los ganaderos podrán conocer los factores concretos que afectan a la producción de la leche
26 mayo 2009 10:10
FICYT / SINC

Veinte científicos del Comité de Máquinas de Ordeño de la Federación Internacional Lechera (IDF-FIL) analizan a partir de hoy en Gijón las conclusiones a las que ha llegado el Grupo de Instrumentación Electrónica de la Universidad de Oviedo junto con el Centro Técnico Veterinario La Espina. La investigación, que ha contado con el apoyo del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación del Principado (PCTI), cuestiona el consenso científico que existía hasta la actualidad acerca de la causa de la hiperqueratosis en vacas. Esta alteración de la ubre es una de las causas de la mastitis, que merma la calidad de la leche y origina cuantiosas pérdidas a los ganaderos.

Otras especialidades tecnológicas
Inteligencia Artificial: mi robot me entiende
Fotografía
Inteligencia Artificial: mi robot me entiende (II)
26 mayo 2009 0:00

Proyecto del MobilifeCentre de la Universidad de Estocolmo, en el que se usan los colores asociados a un particular estado de ánimo para comunicar las emociones por teléfono móvil.

Otras especialidades tecnológicas
Inteligencia Artificial: mi robot me entiende
Fotografía
Un nuevo simulador informático permite diseñar estrategias militares basándose en los movimientos de las hormigas
20 mayo 2009 13:20
UGR

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un sistema para la movilidad de las tropas militares dentro de un campo de batalla siguiendo los mecanismos que emplean las colonias de hormigas para desplazarse. Para el desarrollo de este software han empleado escenarios de Panzer General™, un videojuego bélico comercial

La muralla de Ávila ya tiene su versión digital.
La muralla de Ávila navega en el mundo virtual
18 mayo 2009 16:00
José Pichel

La documentación métrica del patrimonio es una pieza fundamental para la planificación del cualquier intervención en un monumento. Por eso el Grupo de Tecnología de la Información para la Documentación del Patrimonio de la Universidad de Salamanca (TIDOP) ha trabajado durante los últimos dos años en un proyecto que ahora ve la luz de forma oficial.

Patentan un sistema acelerado de medición de la corrosión en pinturas
18 mayo 2009 13:10
RUVID / UJI

Investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón han patentado un nuevo ensayo que permite determinar la protección anticorrosiva que ofrece un recubrimiento orgánico en un tiempo muy inferior al requerido por métodos convencionales. El nuevo sistema reduce de unos 20 días a 24 horas los ensayos de pinturas anticorrosivas, lo que supone un importante avance ya que ayudará a reducir las pérdidas por corrosión que se estima que provocan una fuga de capital en torno a los 300.000 millones de euros anuales a nivel mundial.

Incorporan las TIC a las necesidades de las personas mayores
11 mayo 2009 9:06
RUVID

Dentro de un año funcionará una nueva plataforma de simulación 3D. Investigadores del Instituto de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Avanzadas (ITACA) de la Universidad Politécnica de Valencia participan en este proyecto europeo que fomenta la incorporación de los conceptos de accesibilidad y usabilidad al diseño de aplicaciones tecnológicas destinadas a personas de edad avanzada y a usuarios con alguna discapacidad.