Tecnología de las telecomunicaciones

Códigos bidimensionales para integrar la dependencia
4 junio 2009 17:40
DiCYT

Una especie de pegatina con un crucigrama resalta en todas de las puertas del Centro de Referencia Estatal (CRE) de Discapacidad y Dependencia de San Andrés del Rabanedo. Identifica cada una de las estancias y las personas que las ocupan, aunque lo hace con un sistema novedoso apenas utilizado en España. Lo hace en una representación que recuerda el plano de un laberinto o logograma chino; en cada uno de los cuáles hay también tres cuadrados situados en las esquinas, basado en un sistema denominado QR. Son códigos bidimensionales capaces de ser interpretados por un simple móvil con cámara de fotos y son de mucha utilidad para los usuarios del centro, especialmente aquellos que poseen algún tipo de discapacidad visual.

Presentan un sensor de fibra óptica que ayuda a prevenir el riesgo de derrumbe de los edificios y puentes
4 junio 2009 14:14
UPV

El Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multuimedia (iTEAM) y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un nuevo sensor de fibra óptica que ayudará a prevenir el riesgo de derrumbe de edificios, puentes y carreteras.

Nuevo sistema para mejorar la vigilancia automatizada
1 junio 2009 13:45
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un sistema que, utilizando varias cámaras con campos de visión solapados, estiman de manera muy precisa la posición 3D y las características espaciales de los objetos observados, algo esencial en las tareas de videovigilancia.

Nuevos avances para hacer frente a ataques a las redes de telecomunicaciones de última generación
28 mayo 2009 8:49
UPV

Informáticos e ingenieros de doce centros de investigación europeos, entre ellos el Instituto ITACA de la Politécnica de Valencia, han desarrollado tecnología de última generación para aumentar la seguridad en las comunicaciones

Sistema pensado para invidentes.
Proyecto 'Fábula'
El teléfono móvil ya transforma texto en audio
25 mayo 2009 16:40
DiCYT

Dos investigadores del Club de Innovación, que la Universidad Pontificia de Salamanca han creado un nuevo proyecto de tecnología móvil basado en la transformación de un texto en audio. Fernando Fernández y José María Pérez han llamado a su proyecto 'Fabula', ya que “hace que los objetos hablen”, y tienen el reto de hacer la vida más sencilla a las personas invidentes, que verían facilitadas sus tareas diarias.

Un sistema de radiofrecuencia trabaja a través de metales
25 mayo 2009 12:15
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un nuevo sistema RFID (Radio Frequency IDentification, en español, identificación por radiofrecuencia) capaz de trabajar en presencia de metales, una de las limitaciones que hasta ahora tenía este tipo de tecnología. El invento podría usarse en el interior de estructuras metálicas.

Resultados multimedia del nuevo sistema de búsqueda.
El nuevo sistema es pionero en España
La Inteligencia Artificial busca documentos para el Parlamento de Andalucía
25 mayo 2009 10:30
Andalucía Innova

Investigadores de la Universidad de Granada han diseñado un novedoso sistema de búsqueda de información para la web del Parlamento de Andalucía. Se trata de un motor de búsqueda basado en modelos matemáticos bayesianos (sobre cálculos de probabilidades), es decir, basado en Técnicas Avanzadas de Inteligencia Artificial (TIA).

Los resultados aparecerán en el próximo número de 'Pattern Recognition Letters'
El reconocimiento facial en 3D da nuevos pasos
22 mayo 2009 8:48
UPV

Investigadores del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) están trabajando en el desarrollo de un avanzado sistema inteligente de reconocimiento facial. Sus aplicaciones son muy amplias y van desde la seguridad hasta el ámbito comercial.