Tecnología de las telecomunicaciones

El estudio fomenta el debate sobre los usos de la web
¿Qué nos influye para usar internet como medio educativo?
20 abril 2009 15:29
SINC

Investigadores sevillanos y granadinos han evaluado la influencia de la cultura de un país en la percepción sobre internet, así como la adopción de aplicaciones basadas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como recursos educativos en Europa. Las conclusiones del trabajo aparecen en el último número de Computers & Education.

Tecnología de las telecomunicaciones
¿Qué nos influye para usar internet como medio educativo?
Fotografía
¿Qué nos influye para usar internet como medio educativo?
20 abril 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

¿Qué nos influye para usar internet como medio educativo?

Mobile Tel está ideado para ofrecer seguridad a las personas mayores cuando se encuentran fuera de sus casas.
Un dispositivo móvil permite la teleasistencia, el seguimiento y la localización de personas mayores
15 abril 2009 12:35
DiCYT

El Centro Tecnológico para el Desarrollo de las Comunicaciones, Cedetel, junto con las empresas Gestiona y SAI Wireless, ha desarrollado un dispositivo móvil de teleasistencia, seguimiento y localización que permite dotar de seguridad a las personas mayores cuando se encuentran fuera de sus casas. A través de un pequeño dispositivo que puede llevarse colgado del cuello y con sólo apretar un botón, los ancianos pueden comunicarse con sus familiares o cuidadores, y éstos recibir alertas en caso de inactividad, caída o cambio de temperatura ambiente.

José Capmany
José Capmany, director del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM)
“Trabajamos en un sistema de comunicación que se alojará en la Estación Espacial Internacional”
8 abril 2009 9:54
Lauren Wickman

El iTEAM de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) trabaja en los más avanzados sistemas de telecomunicaciones, incluidos proyectos para la Agencia Espacial Europea. Sin embargo, en el moderno despacho de José Capmany, director del iTEAM, hay un elemento que desentona: una radio de válvulas de 1945, herencia de su abuelo, que sigue funcionado y, según el catedrático, ofrece una calidad de sonido insuperable. Y es que vivimos entre la tecnología del pasado y la del futuro.

Presentan el primer Analizador GPON europeo
8 abril 2009 8:43
Basque Research

TECNALIA Corporación Tecnológica y la empresa aragonesa TELNET RI han diseñado GPON-Doctor by tecnalia, un innovador producto que permite capturar, analizar y evaluar la Red GPON "con un solo click".

Receptor de imagen del Proyecto Teliamade
Habitaciones con sensores para ayudar a las personas dependientes
24 marzo 2009 12:00
Innovapress

Investigadores del Departamento de Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones de la Universidad de Granada, dirigidos por José Carlos Segura Luna, trabajan en un proyecto orientado a desarrollar un sistema para la localización de personas dependientes en su entorno y para, mediante el uso de ambientes inteligentes, facilitar su estancia y seguridad.

El Plan de Transición a la TDT movilizará 12.000 millones y creará 36.000 empleos hasta 2010
13 marzo 2009 9:39
SINC

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, compareció ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado para informar de la evolución de la Sociedad de la Información, del Plan Avanza2 y de la situación actual y perspectivas del Plan de Tránsito a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Presentan nuevos dispositivos basados en nanohilos semiconductores
6 marzo 2009 12:13
UB

La revista Journal of Materials Chemistry publica en portada una investigación que impulsará el diseño de nuevos dispositivos basados en nanohilos semiconductores de aplicación en tecnología microelectrónica. El trabajo, editado en un volumen especial sobre nanotubos y nanohilos, lo firman, entre otros expertos, Joan R. Morante, catedrático del Departamento de Electrónica, al que también están adscritos los autores Jordi Arbiol, técnico de apoyo a la investigación de los Servicios Cientificotécnicos de la UB-, Josep M. Rebled, Sonia Conesa-Boj y Francesca Peiró, además de Matthias Heigoldt y Anna Fontcuberta i Morral, del Walter Schottky Institut de Munich y la Escuela Politécnica Federal de Lausana, respectivamente.

Financiado por el Ministerio de Fomento
Un transporte europeo más competitivo, seguro y sostenible
2 marzo 2009 9:37
RUVID

Un consorcio nacional encabezado por Fernando Martínez, director del Centro de Derecho del Transporte Internacional (CEDIT) de la Universitat Jaume I (UJI), trabaja en un innovador sistema basado en las Tecnologáis de la Información y Comunicación (TIC) que facilitará el trabajo y mejorará los márgenes de las empresas privadas y de las personas autónomas dedicadas al transporte de mercancías.

Real Decreto-Ley en materia de telecomunicaciones
Avanza la liberalización del sector de la televisión
20 febrero 2009 16:10
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una nueva normativa que avanza en la liberalización del sector de la televisión y garantiza su transparencia y pluralismo. Con esta iniciativa, España incorpora medidas ya vigentes en la mayoría de los países occidentales, como el criterio de la audiencia del mercado televisivo, decisivo a la hora de autorizar o no las operaciones de integración de operadores de televisión.