El estudio se publica en ‘Nature’
Las temperaturas aumentan en la profundidad del océano Pacífico
30 agosto 2012 11:58
SINC

Un estudio internacional con participación española ha elaborado un registro de los cambios en el ciclo del carbono producidos durante el Cenozoico (desde hace 65 millones de años) en el océano Pacífico. Los datos recopilados en este trabajo demuestran que los carbonatos, que se disuelven cuanto menor es la temperatura de las aguas, lo hacen ahora más lejos de la superficie, lo que indica un progresivo aumento de las temperaturas.

Un sistema predice la capacidad de un suelo para autodescontaminarse
29 agosto 2012 10:30
CSIC

Un equipo multidisciplinar de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Oviedo y la Universidad de las Islas Baleares ha desarrollado una plataforma bioinformática que analiza la capacidad de un ecosistema para asimilar cientos de contaminantes.

Acqua alta Plaza San Marcos Venecia
El cambio climático aumentará la probabilidad de inundaciones en Venecia
27 agosto 2012 13:16
UIB-IMEDEA (CSIC-UIB)

Un estudio realizado por un grupo de investigación del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA CSIC-UIB) analiza el impacto del cambio climático y la subida del nivel del mar sobre la ciudad italiana de Venecia. Las predicciones apuntan a que aumentará la duración de estos episodios y la probabilidad de inundaciones, que afectaran a más del 75% de la ciudad.

Los glaciares del Himalaya han perdido 12 mil millones de toneladas anuales en 7 años
24 agosto 2012 10:14
ESA

Los satélites de observación de la Tierra han permitido confeccionar el primer mapa que muestra la evolución del espesor de los glaciares del Himalaya. El estudio, publicado por la revista Nature, asegura que los glaciares de la región Hindu Kush-Karakoram-Himalaya (HKKH) han perdido 12 mil millones de toneladas al año en el periodo 2003-2009, una tasa muy superior a la que indicaban los estudios anteriores.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
aurora
Fotografía
Acampados en el Polo Norte
21 agosto 2012 17:00
Shelios 2012

Campamento base en el glaciar Qaleraliq que será el lugar principal desde donde se realizarán las retransmisiones. imagen: Shelios 2012.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
aurora austral
Fotografía
El estudio se publica en ‘Journal of Hazardous Materials’
Una ‘poción’ a base de orina permite capturar CO2
16 agosto 2012 8:23
SINC

El océano, el suelo, las rocas y los árboles actúan como sumideros de carbono, pero están lejos de los focos de contaminación donde hay mayores emisiones de gases de efecto invernadero, sobre todo CO2. Para absorber este gas, un investigador español propone utilizar residuos humanos, agrícolas y ganaderos, como la orina.