Ciencias de la Tierra y del Espacio

El temporal erosionó grandes volúmenes de sedimentos de las zonas menos profundas (fotografía: Jordi Regàs).
El trabajo se publica en PLoS ONE
Las dos caras de la gran tormenta del siglo en Cataluña
26 enero 2012 9:37
UB/ SINC

En 2008 un violento temporal afectó a buena parte de las costas del norte de Cataluña, provocando grandes daños económicos y humanos. Un artículo de la Universidad de Barcelona afirma que el fenómeno tuvo al mismo tiempo un efecto beneficioso a grandes profundidades, ya que provocó una inyección masiva de carbono orgánico de origen marino a través de los cañones submarinos.

Río Tinto
Descubren 30 nuevos genes en el ambiente extremo de río Tinto
25 enero 2012 12:56
SINC/CAB

Investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) han identificado 30 nuevos genes en microorganismos de río Tinto (Huelva), un entorno muy ácido y con metales pesados. El hallazgo podría ser de interés en procesos de descontaminación, industriales o en biominería. Científicos del CAB también han partido esta semana para estudiar microorganismos en otro ambiente extremo de la Tierra: la Antártida.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
La sequía a la que cíclicamente está sometido nuestro país es una de las principales preocupaciones para los empleados en actividades agrícolas. Imagen: Javier Díaz.
Fotografía
La frecuencia de sequías extremas podría aumentar un 15% en España a mediados de siglo
25 enero 2012 11:48
Javier Díaz

La sequía a la que cíclicamente está sometido nuestro país es una de las principales preocupaciones para los empleados en actividades agrícolas. Imagen: Javier Díaz.

El artículo se publica en la revista 'Risk in Water Resources Management'
La frecuencia de sequías extremas podría aumentar un 15% en España a mediados de siglo
25 enero 2012 11:08
SINC

Un equipo de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha diseñado un nuevo método para calcular la tendencia de periodos de sequía. Los primeros resultados apuntan a que en 2050 podría producirse un aumento de un 15% con respecto a 1990 en las sequías de la cuenca del río Segura.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Buzos sobre el casco del Costa concordia
Fotografía
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Mosaico de imágenes del Ártico obtenidas por Envisat. En azul, áreas donde más del 80% de la superficie del mar está cubierta por hielo. Imagen: ESA/DMI/NIC.
Fotografía
El agua dulce abomba el Ártico
24 enero 2012 9:29

Mosaico de imágenes del Ártico obtenidas por Envisat. En azul, áreas donde más del 80% de la superficie del mar está cubierta por hielo. Imagen: ESA/DMI/NIC.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
El 27 de enero de 1888 nace la National Geographic Society
Fotografía
El 27 de enero de 1888 nace la National Geographic Society
23 enero 2012 13:06
Wearbeard

El 27 de enero de 1888 nace la National Geographic Society