Ciencias de la Vida
Fotografía
Los efectos del cambio climático en los más vulnerables
5 diciembre 2019 9:00
José Antonio Peñas (SINC)

El cambio climático aumenta las desigualdades entre ricos y pobres. / José Antonio Peñas (SINC)

Ciencias de la Vida
Fotografía
Las consecuencias de la sexta extinción masiva
5 diciembre 2019 9:00
José Antonio Peñas (SINC)

Animales y plantas sufren las consecuencias del cambio climático. / José Antonio Peñas (SINC)

Ciencias de la Vida
Fotografía
Así serán las ciudades del futuro
5 diciembre 2019 9:00
José Antonio Peñas (SINC)

Ciudades con y sin cambio climático. / José Antonio Peñas (SINC)

Cómo nos cambiará la vida si no actuamos ante la crisis climática
5 diciembre 2019 9:00
Adeline Marcos

Solo dos escenarios son posibles: si tomamos medidas contra la emergencia climática o si no lo hacemos. Los países que se reúnen estos días en la cumbre del clima COP25 de Madrid saben bien lo que se juegan si no ponen todos sus esfuerzos en frenar el aumento de temperaturas.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Aumentan las alteraciones del clima
5 diciembre 2019 9:00
José Antonio Peñas (SINC)

Las olas de frío extremo serán más frecuentes. / José Antonio Peñas (SINC)

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los efectos del cambio climático en los más vulnerables
5 diciembre 2019 9:00
José Antonio Peñas (SINC)

El cambio climático aumenta las desigualdades entre ricos y pobres. / José Antonio Peñas (SINC)

Ciencias de la Vida
Fotografía
Las consecuencias de la sexta extinción masiva
5 diciembre 2019 9:00
José Antonio Peñas (SINC)

Animales y plantas sufren las consecuencias del cambio climático. / José Antonio Peñas (SINC)

Ciencias de la Vida
Fotografía
Así serán las ciudades del futuro
5 diciembre 2019 9:00
José Antonio Peñas (SINC)

Ciudades con y sin cambio climático. / José Antonio Peñas (SINC)

Las emisiones globales de CO2 vuelven a aumentar en 2019
4 diciembre 2019 12:20
SINC

A pesar de una disminución en el consumo de carbón, las emisiones globales de dióxido de carbono en 2019 aumentarán al menos un 0,6 % respecto al año anterior, según los resultados del Proyecto Global de Carbono presentado esta mañana en la cumbre climática de Madrid, COP25. La razón es el crecimiento del consumo de gas natural y petróleo.

El año 2019 cierra una década de calentamiento global sin precedentes
3 diciembre 2019 10:52
SINC

La Tierra no ha dejado de calentarse, hasta el punto que durante esta última década se han producido efectos atmosféricos cada vez más intensos. El año 2019, que ha alcanzado una temperatura media global de 1,1 ºC por encima de los niveles preindustriales, ha sido testigo de mayores sequías, precipitaciones intensas, y otros fenómenos atmosféricos extremos, según el informe presentado hoy por la Organización Meteorológica Mundial en la COP25.