Ciencias de la Vida

Canino de hiena manchada
Hace unos 35.000 años el centro de la península ibérica tenía un paisaje de tundra-estepa
12 diciembre 2019 10:32
SINC

Un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos ha dado a conocer los resultados de las investigaciones desarrolladas en el yacimiento segoviano del Portalón del Tejadilla. Los autores han confirmado la presencia de especies adaptadas a un ambiente de extrema aridez y frío que ocupaban la meseta segoviana desde hace 39.000 hasta hace 34.000 años.

pintura rupestre
Pinturas rupestres adelantan el origen de las creencias en seres sobrenaturales
11 diciembre 2019 19:00
SINC

Arqueólogos de la Universidad de Griffith (Australia) han hallado en Indonesia dibujos rupestres de hace 44.000 años. Estas imágenes representan figuras humanas con partes del cuerpo en forma de animal, lo que supondría la evidencia más antigua de la capacidad de las personas para imaginar seres sobrenaturales. 

Luca Parmitano
La crisis climática que se ve desde el espacio
11 diciembre 2019 16:55
SINC

La imagen de la Tierra desde el espacio refleja no solo su belleza, sino también su fragilidad. El astronauta italiano Luca Parmitano se ha conectado esta tarde en directo desde la Estación Espacial Internacional en el plenario de la cumbre del clima de Madrid para mostrar la verdadera visión del planeta. 

Greta Thunberg: “No tenemos más tiempo para excluir a la ciencia”
11 diciembre 2019 11:45
SINC

Dejando de lado las lágrimas, el enfado y las frases moralizadoras, la activista sueca ha hablado hoy en el plenario de la COP25 con cifras y evidencia científica. Ha querido ceder el protagonismo a la labor de los investigadores y se ha apoyado en los datos que aporta el IPCC para repetir su mensaje: “La gente está dispuesta a cambiar”.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Greta Thunberg: “No tenemos más tiempo para excluir a la ciencia”
11 diciembre 2019 11:45
UNclimatechange

Greta Thunberg hoy en la COP25. / UNclimatechange

Ciencias de la Vida
Fotografía
Hallan uno de los más antiguos y completos dinosaurios carnívoros del Jurásico 3
11 diciembre 2019 11:00
MEF

Extracción de los fósiles de Asfaltovenator, en la provincia de Chubut (Argentina). / MEF

Hallan uno de los más antiguos y completos dinosaurios carnívoros del Jurásico
11 diciembre 2019 11:00
Federico Kukso

El Asfaltovenator vialidadi vivió hace 170 millones de años en la Patagonia argentina. Medía ocho metros de largo y, según los científicos, representa un momento de explosión evolutiva en el que se diversificaron los dinosaurios.

El mercado del carbono ensombrece el Acuerdo de París
11 diciembre 2019 9:30
Adeline Marcos

Desde que se aprobó el Acuerdo de París, uno de los escollos en las negociaciones de las cumbres del clima es el artículo 6, que regula los sistemas de emisiones de CO2. En la COP25 se espera cerrar este capítulo, que podría abrir una brecha en el primer texto universal y vinculante contra la crisis climática.