Ciencias de la Vida

Gafas 3D para mantis religiosas confirman su visión tridimensional
10 enero 2016 8:00
SINC

Científicos británicos han diseñado por primera vez unas gafas especiales –con una lente azul y otra verde– a unas mantis religiosas, protagonistas esta semana de nuestro #Cienciaalobestia. Los resultados confirman que este invertebrado usa una percepción visual en tres dimensiones para cazar con eficacia.

Ciencias de la Vida
Reconstrucción de dinosaurios durante su actividad de exhibición sexual. / Ilustración de Lida Xing y Yujiang Han
Fotografía
Los dinosaurios realizaban juegos previos al sexo
8 enero 2016 10:00
Lida Xing y Yujiang Han

Reconstrucción de dinosaurios durante su actividad de exhibición sexual. / Ilustración de Lida Xing y Yujiang Han

Ciencias de la Vida
 Lúgano
Fotografía
Las pequeñas aves también prefieren viajar con amigos
8 enero 2016 10:00
EOL

El estudio demuestra que pequeñas aves como el lúgano (Carduelis spinus) tienen un carácter social y son capaces de desplazarse con el mismo grupo durante varios años y recorriendo distancias de varios cientos de kilómetros. / EOL

Ciencias de la Vida
Tiburón leopardo (Triakis semifasciata) seguido durante el estudio. / Kyle McBurnie
Fotografía
Los tiburones leopardo navegan con la nariz
8 enero 2016 10:00
Kyle McBurnie

Tiburón leopardo (Triakis semifasciata) seguido durante el estudio. / Kyle McBurnie

Ciencias de la Vida
Un Spinosaurus se alimentan de peces en el Sureste de Marruecos hace unos 100 millones de años / Ilustración de Sergey Krasovskiy
Fotografía
El dinosaurio carnívoro gigante ‘Spinosaurus’ se alimentaba como un pelícano
8 enero 2016 10:00
Sergey Krasovskiy

Un Spinosaurus se alimentan de peces en el Sureste de Marruecos hace unos 100 millones de años / Ilustración de Sergey Krasovskiy

Ciencias de la Vida
Reconstrucción de Ötzi
Fotografía
El estómago de Ötzi aporta pruebas sobre la evolución de las bacterias en Europa
7 enero 2016 20:00
ADRIE AND ALFONS KENNIS

Reconstrucción de Ötzi./ Adrie and Alfons Kennis

Ciencias de la Vida
Luna del Ártico./ Geir Johnson
Fotografía
Primera evidencia del cortejo entre dinosaurios
Los dinosaurios realizaban juegos previos al sexo
7 enero 2016 15:03
SINC

Los dinosaurios tenían conductas de apareamiento similares a las aves modernas. Así lo prueban los raspones descubiertos en rocas de hace 100 millones de años en Colorado (EE UU) por el equipo del paleontólogo Martin Lockley. Es la primera evidencia física de ceremonias de cortejo entre estos reptiles.

El dinosaurio carnívoro gigante ‘Spinosaurus’ se alimentaba como un pelícano
7 enero 2016 13:21
SINC

El Spinosaurus, el dinosaurio carnívoro más grande conocido hasta el momento, tenía un hocico largo y estrecho parecido al de los crocodilos actuales. Los huesos superiores fosilizados de su mandíbula, hallados en Marruecos y estudiados por investigadores de la Universidad Nova de Lisboa y el Museo de Lourinhã (Portugal), demuestran que estos reptiles –que se alimentaban principalmente de peces– ampliaron lateralmente su boca para tragar a sus presas como los pelícanos.

Los primeros agricultores europeos provienen de Anatolia
7 enero 2016 12:10
SINC

La región que ocupa actualmente la parte asiática de Turquía, conocida como Anatolia –donde se asentaron en el pasado pueblos como los del imperio otomano y el de Troya– arroja nueva luz sobre el proceso que condujo a la sociedad de cazadores recolectores hasta la agricultura.