Este nuevo género de plantas está relacionado con la familia de los nenúfares.
Participantes del programa 'Verano con ciencia' en los exteriores del Parque de las Ciencias
Un estudio fecha en 53.200 años una de los pocos restos humanos neandertales encontrados en Cataluña.
A lo largo del año, la integración europea permite que algunas fuentes de energía, como la solar y la eólica, compensen la carencia de otras en función de la temporada.
Un investigador español y una científica paraguaya presentan el estudio europeo más completo y detallado sobre el repertorio de sonidos en la comunicación de los delfines mulares (Tursiops truncatus). El estudio confirma la complejidad y desconocimiento de la comunicación de estos mamíferos marinos.
La Unidad de Cáncer de Mama del Programa de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) comienza ya a dar sus primeros pasos bajo la dirección de Miguel Ángel Quintela, procedente del Ontario Cancer Institute–Princess Margaret Hospital (Canadá), donde ha trabajado en el desarrollo de nuevos fármacos y en investigación básica.
Un delfín hembra se comunica a través de silbidos con su cría de dos meses de vida.