Investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (CSIC-UAM) se han centrado en el estudio, mediante ingeniería genética, de las funciones de un gen que parece estar implicado en procesos patológicos y que está presente tanto en humanos como en Dictyostelium o, más comúnmente conocida, ameba social.
El cráneo es una fuente de información básica en estudios genéticos y evolutivos de la especie humana. Desde inicios del s. XX, la antropología estudia con interés cómo actúa la evolución sobre la variación genética de las características morfológicas del cráneo, medida a través del heredabilidad. Descifrar la arquitectura genética del cráneo humano y contribuir a reconstruir el árbol evolutivo de los homínidos es el objetivo del trabajo publicado en el Journal of Anatomy y titulado "Heritability of human cranial dimensions: comparing the evolvability of different cranial regions" (Dimendiones herediatrias del cráneo humano: una comparación evolutiva de diferentes cráneos).
Científicos de la Universidad de Málaga (UMA) han descompuesto la diversidad de 152 especies de aves acuáticas en grupos de especies con una distribución similar en Europa continental. El estudio demuestra que la energía ambiental, es decir la temperatura, es el factor que explicaría la movilidad de las aves, sobre todo ante la perspectiva de un calentamiento global.
Las aves acuáticas europeas cambiarán los lugares de nidificación ante un calentamiento global
El calentamiento de la Antártida es mayor de lo que se pensaba
Los árboles del oeste de EE UU se mueren el doble de rápido
Con esta iniciativa del Consejo de Ministros se pretende aumentar la seguridad de quien consume, amplíar la lista de las especies que pueden ser comercializadas, excluir las que no son seguras, y establecer condiciones para aquellas cuyo consumo en crudo pueda entrañar un riesgo.
Investigadores del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid han dedicado sus esfuerzos al estudio de las causas que están produciendo la degradación ambiental de las Islas Galápagos.