Está ubicado junto al antiguo edificio, en Esporles (Mallorca)
El presidente del CSIC inaugura las nuevas instalaciones del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados
2 junio 2008 12:54
CSIC

El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo, ha inaugurado hoy lunes, 2 de junio, en Esporles (Mallorca), las nuevas instalaciones del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), centro mixto del CSIC y la Universidad de les Illes Balears. La construcción y puesta en marcha del edificio, con un coste de más de 5 millones de euros, ha sido financiada por el CSIC. Durante el acto, Rodrigo y la rectora de la universidad, Montserrat Casas, han firmado un acuerdo que aumenta la colaboración entre ambas instituciones.

Entrevista a Aravinda Chakravarti
“La ciencia no trata tanto sobre datos como sobre ideas"
2 junio 2008 11:34
Maruxa Martinez-Campos

Casado con una bióloga celular y molecular y padre de dos hijas, Aravinda Chakravarti es un experto en biología computacional y un genetista de renombre gracias a sus estudios sobre los factores genéticos de predisposición a enfermedades humanas complejas, como la diabetes y las enfermedades mentales. Es el director del Instituto de Genética Médica McKusick-Nathans, de la Johns Hopkins School of Medicine, desde el 2000. Chakravartin, que tiene ahora 56 años, vino al Parque de Investigacion Biomedica de Barcelona (PRBB) para hablarnos de la enfermedad de Hirschsprung, un raro desorden intestinal que ha estado estudiando durante 20 años.

El minimalismo regulador del genoma humano
30 mayo 2008 12:49
UAM

Nuestra complejidad biológica como especie no viene determinada por el número de genes presentes en nuestro genoma -conjunto de genes-, sino por cómo se descifra la información contenida en ellos gracias a la labor desarrollada por genes reguladores. Estos genes –que expresan proteínas o ARNs– tienen la capacidad de controlar la expresión de otros genes, cuya activación/inactivación permite el establecimiento de los programas biológicos adecuados en función de las instrucciones del desarrollo o de las demandas ambientales. Los biólogos moleculares se enfrentan al desafío de identificar quienes son estos genes reguladores, cómo funcionan y entender los mecanismos moleculares a través de los que ejercen el control sobre otros genes.

Identificado un nuevo factor implicado en la migración celular
30 mayo 2008 11:34
UAM

Investigadores del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" (CSIC-UAM) han identificado un nuevo factor implicado en migración celular que podría ser diana terapéutica en el tratamiento de ciertos tipos de tumores.

¿Cuál es el significado de los números en la valoración económica de la biodiversidad?
29 mayo 2008 14:50
UAM

La decisión de asignar fondos para la conservación de especies implica complejas relaciones entre la preocupación social, la información científica y los intereses políticos. Por un lado, las políticas de conservación de especies deben basarse y estar justificadas con la información científica existente. Por otro lado, dichas políticas deben estar consensuadas socialmente. Sin embargo, las preferencias sociales de preservación de especies no siempre responden a las necesidades de conservación.

Radiografía de varias perdices en las que se distinguen perdigones y otros fragmentos de plomo
Los investigadores insertaron perdigones en carne de codorniz
Estudian la transferencia de plomo de los perdigones a la carne de caza menor
28 mayo 2008 11:19
CSIC

Un equipo del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas -CSIC-, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), en Ciudad Real, ha estudiado la transferencia de plomo de los perdigones de caza a la carne de codorniz durante su cocción. Los investigadores han comprobado que un solo perdigón por pechuga es suficiente para contaminar la carne por encima de los niveles máximos de plomo establecidos por la Unión Europea en carne de aves de corral: 0,1 microgramos de plomo por gramo de tejido (µg/g).

Ardilla común. Foto: SINC.
Disputas familiares: por qué los parientes cercanos mantienen las distancias en el reino animal
28 mayo 2008 2:01
SINC

Los mamíferos no pueden compartir su hábitat con especies estrechamente relacionadas porque la necesidad por el mismo tipo de alimento y de refugio les llevaría a competir hasta la muerte. Éstas son las conclusiones de una investigación que aparece hoy en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.

El proyecto de creación de una empresa de diagnóstico genético, finalista en los premios Barcelona Capital Emprendedora
27 mayo 2008 16:14
CRG

La propuesta finalista ha sido fruto de una iniciativa que promueven investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) y de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) con el apoyo de la Fundación Genoma España.