Cambio climático

Luis Ferraté, ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
“Los científicos deben meterse a hacer política personalmente por su poder de persuasión”
4 diciembre 2010 23:06
Adeline Marcos

Primer ingeniero ambiental de Guatemala, el actual ministro de Ambiente y Recursos Naturales del país centroamericano, Luis Ferraté –también Doctor en Geografía por la Universidad de Oregón (EE UU), y geofísico-, no duda en exigir que los países desarrollados tomen medidas necesarias para reducir los efectos del cambio climático, unos efectos que los países de Centroamérica luchan por evitar. En su opinión, si se quiere, se puede.

Las ciudades, principales causantes del cambio climático
4 diciembre 2010 3:24
SINC-CANCÚN

El Banco Mundial ha presentado un informe hoy en la Cumbre del Clima de Cancún (México) que demuestra que los habitantes de las ciudades son responsables de al menos el 80% de todas las emisiones de gases de efectos invernadero y se enfrentan a los impactos del cambio climático.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
“Los científicos deben meterse a hacer política personalmente por su poder de persuasión”
4 diciembre 2010 0:00
Adeline Marcos

Luis Ferraté, ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala

Los investigadores examinaron los índices nacionales de deforestación de 85 países./ Ryan Bowman
Las extinciones de especies disminuirían hasta un 80% con menos emisiones producidas por la deforestación
1 diciembre 2010 11:27
SINC

Investigadores de la organización Conservación Internacional (CI) demuestran en un nuevo estudio presentado en la Cumbre del Clima en Cancún (México) que los índices de extinción de las 2.500 especies más singulares de anfibios, aves y mamíferos, que habitan los bosques, podrían reducirse entre un 46 y un 80% en cinco años por la reducción, bien financiada, de emisiones por la deforestación y la degradación forestal.

La Cumbre de Cancún arranca con la presión de llegar a un acuerdo ambicioso
29 noviembre 2010 14:50
SINC

Hoy comienza la Cumbre del Clima en Cancún (México) que durará hasta el próximo 10 de diciembre. Ante la pesadumbre y la desmotivación generadas en la Cumbre de Copenhague en diciembre de 2009, las organizaciones ecologistas se mantienen firmes y vuelven a pedir un acuerdo ambicioso, legal y jurídicamente vinculante para frenar, entre otras cosas, las emisiones de CO2.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
La Cumbre de Cancún arranca con la presión de llegar a un acuerdo ambicioso
29 noviembre 2010 0:00
COP 16

La bautizada como 'Villa del cambio climático', sede del encuentro de Cancún.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
“España deberá seguir construyendo un futuro más resistente a los efectos del cambio climático”
29 noviembre 2010 0:00
SINC

Teresa Ribera, secretaria de Estado de Cambio Climático, se prepara a afrontar largas y duras negociaciones para llegar a un acuerdo jurídicamente vinculante que sustituya al Protocolo de Kioto.