Obesidad

fotografía
Esta semana se ha celebrado el XI Congreso Internacional sobre Obesidad
Todos somos gordos
16 julio 2010 14:30
Verónica Fuentes

Más de 3.000 investigadores se han reunido esta semana en Estocolmo (Suecia) para asistir al Congreso Internacional sobre Obesidad y mostrar en la ciudad de Alfred Nobel los últimos avances en lo que parece una guerra abierta. Entre epidemia de salud pública y alarma social, entre la genética y los estilos de vida, las cifras de la obesidad no son alentadoras. Controlar esta enfermedad supondrá en el futuro salvar vidas.

Medicina del trabajo
La prevalencia de obesidad en los países enriquecidos y en vías de desarrollo sigue en aumento.
Fotografía
Todos somos gordos
16 julio 2010 0:00
CrazyFast

La prevalencia de obesidad en los países enriquecidos y en vías de desarrollo sigue en aumento.

Facultad de Económicas de la Universidad de Santiago
¿Cómo hacer frente a la obesidad desde una perspectiva económica?
12 julio 2010 11:45
USC

Un equipo de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) expertos en 'economía de la salud' trabajan en un proyecto europeo sobre obesidad, en el que han estudiado los efectos de soluciones diferentes a las médicas.

La investigación aparece en ‘Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine’
La actividad física mitiga el efecto del gen de la obesidad en adolescentes
3 mayo 2010 17:25
SINC

El gen FTO es el principal aliado de la obesidad. Numerosos estudios tratan ahora de desvelar las claves para luchar contra él. Un nuevo estudio liderado por investigadores españoles muestra que un estilo de vida físicamente activo durante la adolescencia puede atenuar el efecto de una mutación en este gen que predispone al sobrepeso y la obesidad.

Medicina interna
La actividad física mitiga el efecto del gen de la obesidad en adolescentes
Fotografía
La actividad física mitiga el efecto del gen de la obesidad en adolescentes
3 mayo 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

La actividad física puede contrarrestar una predisposición genética al sobrepeso y la obesidad.