Redes sociales

El perfil de X de Elon Musk
Los discursos de odio en X subieron un 50 % tras la compra de Elon Musk
13 febrero 2025 8:00
SINC

Un nuevo análisis realizado por investigadores de Berkeley registra un aumento de los ataques homófobos, racistas o contra los trans en la red social desde finales de 2022 en adelante. También han crecido los bots y cuentas no auténticas.

científica
Investigan, logran financiación, publican... ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?
4 febrero 2025 13:00
Antonio Villarreal

Un informe publicado esta semana analiza la baja participación de científicas como fuentes expertas en los medios de comunicación. La principal barrera sigue siendo la conciliación. 

las mujeres reciben más ataques que los hombres
Más de la mitad del personal investigador que comunica sobre ciencia sufre ataques
11 diciembre 2024 10:22
SINC

El porcentaje de científicos y científicas que admite haber sufrido agresiones aumenta al 53,33 % entre los que comunicaron sobre cambio climático y al 74,19 % sobre covid-19, según una encuesta publicada por la FECYT. De manera significativa, las mujeres reciben más ataques que los hombres y la red social X (antes Twitter) es el escenario más habitual para estos.

Adolescente con su teléfono móvil
Día Mundial de la Salud Mental
Las redes sociales amenazan la salud mental de los adolescentes
10 octubre 2024 9:01
Pilar Quijada

Psiquiatras, psicólogos y pediatras advierten del gran incremento de los trastornos de ansiedad en niños y jóvenes. Detrás está un cambio drástico en la forma de vivir la infancia y la adolescencia influenciado por el uso de pantallas y plataformas como TikTok e Instagram.

Redes sociales en el móvil
Los contenidos veraces en redes sociales sobre el Mpox generan más interacción
9 septiembre 2024 10:10
Eva Rodríguez

Un estudio ha analizado los mensajes difundidos sobre esta enfermedad en las redes sociales X y Weibo. Según sus resultados, aunque la desinformación y los engaños son generalizados, el contenido basado en evidencia científica genera más compromiso por parte de los usuarios.

Jose Manuel Montes
José M. Montes, jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal
“Existe mucha desinformación sobre la depresión y sus tratamientos”
7 julio 2023 8:00
Eva Rodríguez

El uso abusivo de las redes sociales —sobre todo entre los más jóvenes—, la autoexigencia personal o la falta de estrategias para afrontar el estrés, son algunos de los factores que pueden desembocar en una depresión. El psiquiatra José M. Montes advierte de la necesidad de mejorar el acceso al tratamiento de esta enfermedad, cada vez más prevalente.

Desde la aparición y expansión de internet, todos estamos destinados a convertirnos eventualmente en fantasmas en la red
Vivir y morir online: Internet ha cambiado para siempre nuestra relación con la muerte
11 marzo 2023 8:00
Federico Kukso

Además de espacios de comunicación, desinformación y controversias, las redes sociales se han convertido con los años en gigantes cementerios donde millones de usuarios se cruzan con cada vez más cuentas de fallecidos. Una nueva corriente de filósofos, sociólogos y antropólogos exploran este complejo fenómeno.

Miden la polarización política en Europa a través del Facebook de los partidos
3 febrero 2023 10:20
SINC

Un equipo de investigación español ha estudiado 234 partidos políticos de todos los estados miembros de la Unión Europea y Reino Unido. Los resultados muestran el posicionamiento ideológico de cada país de 2019 a 2021.

Errores y aciertos de los investigadores en la primera pandemia retransmitida por Twitter
18 junio 2022 8:00
Sergio Ferrer

Las redes sociales han jugado un papel crucial durante la crisis por la covid-19. Mientras que en ellas algunos científicos y científicas han divulgado su trabajo, otros perfiles las han aprovechado en beneficio propio, generando desinformación y crispación. Los debates en abierto deberían ser útiles, pero las dinámicas polarizadoras de las redes pueden socavar la confianza del público hacia la ciencia.

El 38 % de los científicos encuestados por ‘Science’ han sido acosados por informar sobre la covid-19
25 marzo 2022 8:00
Eva Rodríguez

Uno de cada tres científicos que han participado en una encuesta llevada a cabo por el equipo de redacción de la revista han sufrido intimidación por hablar sobre la pandemia. La mayoría de ellos recibieron dicho acoso a través de Twitter o por correo electrónico.