Tecnología

Mar López Gil
Mar López Gil, experta en ciberseguridad
“Si por la calle no exponemos nuestra cartera, en internet no debemos mostrar nuestros datos”
11 julio 2025 8:00
María G. Dionis

Fue la primera jefa de la Oficina de Ciberseguridad y Lucha contra la Desinformación del departamento de Seguridad Nacional de España cuando se creó en 2019. Ahora, habla de la importancia de la ciberseguridad tanto en la vida cotidiana como a escala nacional y europea.

Una prueba de rendimiento para la prótesis osteointegrada
Una rodilla biónica integrada en el tejido devuelve la movilidad natural tras una amputación
10 julio 2025 20:00
Antonio Villarreal

El sistema, desarrollado por investigadores del MIT, conecta la prótesis directamente a músculos y huesos, mejorando el control, la estabilidad y la sensación de pertenencia del miembro artificial. Las primeras pruebas clínicas muestran avances frente a las prótesis convencionales.

IA
Algunas preguntas a la IA emiten hasta 50 veces más CO₂ que otras
19 junio 2025 8:00
Eva Rodríguez

Una nueva investigación revela que ciertos modelos de lenguaje generativo emiten más dióxido de carbono que otros al responder a preguntas similares. El objetivo de los hallazgos es que los usuarios tomen decisiones informadas sobre el uso de estas tecnologías.

Tierras raras
Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?
25 abril 2025 8:00
Javier Yanes

Codiciadas por la administración Trump, que parece ir detrás de un acuerdo con Ucrania para su explotación, las llamadas tierras raras se cuentan hoy entre las materias primas más preciadas por la industria. Esto es gracias a las propiedades que aportan a distintas aplicaciones tecnológicas, incluyendo algunas muy valoradas para la transición ecológica.

Emplean fibra óptica para monitorizar la actividad de volcanes en Islandia
24 abril 2025 20:00
SINC

Un estudio muestra la introducción de un cable de fibra óptica para analizar el movimiento del magma del interior de la tierra en grietas y diques volcánicos cerca del municipio islandés de Grindavík. Mediante esta tecnología, los científicos pretenden obtener información crítica para la predicción de erupciones en zonas de alta actividad.

Equipo
Desarrollan una versión optimizada de la tecnología CRISPR con potencial para futuras terapias
8 abril 2025 11:37
SINC

Esta investigación, publicada en la revista ‘Nature Communications’, contribuye a mejorar la caja de herramientas moleculares para la eliminación de ARN, al aportar más opciones para la comunidad científica biomédica.

El estudio analiza las diferencias de género en el uso problemático del smartphone
El Congreso Europeo de Psiquiatría se celebra esta semana en Madrid
La ansiedad ligada al uso excesivo del móvil afecta más a las mujeres jóvenes
7 abril 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio revela que ellas utilizan más el smartphone que otros géneros y presentan mayor temor a la crítica social en línea. Los autores apuntan que “podrían necesitar estrategias específicas de prevención y apoyo, ya que están más expuestas a sufrir por esta dependencia tecnológica”. 

Una persona subiendo escaleras con una pierna biónica
Esta innovadora pierna biónica mejora la marcha y naturalidad al caminar
2 julio 2024 11:53
SINC

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) han presentado una interfaz neuroprotésica que permite a la extremidad biónica responder plenamente al sistema nervioso humano. De esta forma se ha logrado aumentar en más de un 40 % la velocidad de siete personas amputadas por debajo de la rodilla, además de mejorar su rendimiento en entornos reales como escaleras, pendientes y caminos con obstáculos.

Cámara en tiempo real del proyecto OBSEA
Robots e inteligencia artificial protegen y vigilan la vida submarina
26 abril 2024 8:00
Eva Rodríguez

Las nuevas tecnologías de vehículos no tripulados, sensores, sistemas de comunicación e IA están ampliando a pasos agigantados el conocimiento y conservación de los fondos marinos.

Imagen del robot
Un robot ‘transformer’ que se inspira en animales para moverse por tierra y aire
27 junio 2023 17:00
Adhik Arrilucea

Los leones marinos usan las aletas para nadar y caminar, los pájaros chukar se apoyan en las alas para subir pendientes pronunciadas. Ingenieros de EE UU se han basado en la observación de la locomoción de distintas especies para construir un autómata que se desplaza por múltiples entornos. Entre sus usos, se encuentran las exploraciones espaciales, labores de rescate y envíos de paquetes.