atapuerca

Ciencias de la Vida
Fotografía
Un mapa geomorfológico ilustra cómo se formó la Sierra de Atapuerca
24 julio 2015 12:24
SINC

Los Homo heidelbergensis vivieron en la Sierra de Atapuerca hace unos 400.000 años. / José Antonio Peñas (Sinc)

Ciencias de la Vida
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
Un mapa geomorfológico ilustra cómo se formó la Sierra de Atapuerca
22 julio 2015 9:25
José Antonio Peñas/SINC

Los Homo heidelbergensis vivieron en la Sierra de Atapuerca hace unos 400.000 años. / José Antonio Peñas (Sinc)

Un mapa geomorfológico ilustra cómo se formó la Sierra de Atapuerca
22 julio 2015 9:25
SINC

Valles, terrenos al aire libre y llanos, y sobre todo las cuevas hacen de la Sierra de Atapuerca (Burgos) un lugar único, en el que habitaron al menos cuatro especies de homínidos y otros animales como el ciervo gigante, el jaguar europeo o el oso de las cavernas. Para entender cómo se creó este hábitat de gran valor paleontológico, un equipo del CENIEH ha logrado mapear la evolución del paisaje.

Primera datación sistemática del yacimiento
La base del yacimiento de Gran Dolina en Atapuerca tiene 1 millón de años
29 mayo 2015 12:52
CENIEH

La investigadora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, Davinia Moreno, ha utilizado el método de Resonancia Paramagnética Electrónica para datar por primera vez los 11 niveles del yacimiento de Gran Dolina la Sierra de Atapuerca (Burgos), que abarcan un periodo de un millón de años.

El primer caso documentado de asesinato conocido en la humanidad
27 mayo 2015 21:17
SINC

El Cráneo 17 hallado en la Sima de los Huesos de Atapuerca (Burgos) presenta dos orificios en el hueso frontal, por encima de la órbita ocular izquierda. Su estudio ha permitido demostrar que estas aberturas se produjeron posiblemente por el impacto de un objeto duro justo antes o después de la muerte del individuo, cuando aún tenía tejido blando, según un estudio que publica la revista PLoS ONE.

El 'Homo antecessor' ha llegado a su mayoría de edad
27 mayo 2015 8:50
CENIEH

En mayo de 1997, un equipo de investigadores descubrió en la sierra de Atapuerca (Burgos) los primeros restos de una nueva especie: Homo antecessor. Este mes se cumplen 18 años del hallazgo que, aún hoy, está sujeto a controversia. Los científicos José Mª Bermúdez de Castro y María Martinón-Torres, entre otros, recogen en un estudio las investigaciones realizadas durante los últimos años sobre esta especie, a la espera de hallar más fósiles en el yacimiento de la Gran Dolina.