consumo

Día Nacional de la Nutrición
Aprender sobre las diferencias culturales en el consumo de sal podría reducir su ingesta
28 mayo 2025 12:07
Marcos. D. Oliveros

Un estudio demuestra que existen divergencias en el uso culinario de la sal según el origen étnico de las personas. Mientras que los asiáticos son más propensos a utilizar el sodio para cocinar, los adultos afroamericanos intentan reducir su consumo. El hallazgo podría ayudar a personalizar la atención médica teniendo en cuenta las variaciones culturales de los pacientes.

nutrición, pescado, niños
Una evaluación cuestiona que el pescado mejore la inteligencia infantil
28 mayo 2025 10:40
SINC

Nutrimedia, proyecto de la Universidad Pompeu Fabra y el Centro Cochrane Iberoamericano, ha detectado que las evidencias sobre el efecto del pescado en el desarrollo cognitivo de menores son escasas y poco concluyentes.

el 74 % de la sociedad española califica su salud de buena o muy buena
El 74 % de los españoles califican su salud entre buena y muy buena
27 mayo 2025 15:00
SINC

Según la Encuesta de Salud de España 2023, la percepción del estado de salud ha mejorado, ya que el 74 % de la población afirma gozar de buena salud. No obstante, se observa un empeoramiento en la salud mental, y destaca que casi el 60 % de los españoles sufre alguna enfermedad crónica, como hipertensión, dolor lumbar o colesterol alto. Además, un 55 % presenta sobrepeso.

gente bebiendo alcohol
El alcohol causa casi tres millones de muertes cada año, según la OMS
1 julio 2024 10:00
SINC

El nuevo informe de la institución sanitaria señala que 2,6 millones de fallecimientos anuales se deben al consumo de esta sustancia, cifra que representa el 4,7 % del total. En el caso de las drogas psicoactivas, los decesos se sitúan en 0,6 millones.

Regina Lafuente
Regina Lafuente, investigadora del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (CSIC)
“Nos enfrentamos a la actual sequía con aguas subterráneas en peor estado que en otras ocasiones"
12 febrero 2024 10:00
Eva Rodríguez

La sequía que arrastra España en los últimos años ha llevado a declarar la situación de emergencia en regiones como Cataluña. En esta ocasión, la situación climática y la explotación excesiva de los acuíferos, ha desembocado en restricciones. La socióloga Regina Lafuente estudia la percepción de la población sobre la gestión del agua y su respuesta cuando escasea este recurso.

La desprotección de los menores ante la publicidad de alimentos no saludables incrementa su consumo
6 julio 2023 14:14
Aser G. Rada

Un informe de la Gasol Foundation constata que el 80 % de niñas, niños y adolescentes en España recibe publicidad de productos malsanos y urge a regularla. Los menores más expuestos son los que más tiempo dedican al uso de pantallas.

Agua más ‘inteligente’ para mitigar los efectos de la crisis climática
Agua más ‘inteligente’ para mitigar los efectos de la crisis climática
30 mayo 2023 11:30
Eva Rodríguez

Gemelos digitales, inteligencia artificial o digitalización del tratamiento y reciclado de aguas residuales son algunas de las tecnologías emergentes que se usan en la actualidad para la gestión eficaz de los recursos hídricos. Ante un panorama futuro de sequías más frecuentes y prolongadas, ingenieros y científicos focalizan sus esfuerzos en soluciones innovadoras que garanticen la calidad y su suministro a la población.  

El nitrato ingerido durante la vida adulta a través del agua del grifo y el agua embotellada podría ser un factor de riesgo de cáncer de próstata
El nitrato en el agua de consumo podría ser un factor de riesgo de cáncer de próstata a largo plazo
8 marzo 2023 15:35
SINC

El nitrato es un contaminante que llega hasta el agua del grifo y embotellada procedente de los fertilizantes usados en la agricultura y los excrementos de la ganadería. Un estudio realizado por científicos de ISGlobal asocia su mayor ingesta con un mayor riesgo de cáncer de próstata, aunque deberá ser refrendado con nuevas investigaciones. Comer abundante fibra, frutas y verduras o vitamina C podría reducir este efecto negativo.

Consumo responsable de ropa: ¿sabemos cuánta se recicla y cómo contamina?
28 enero 2023 8:00
Cristina Sáez

Compramos un 60 % más de ropa que hace una década, aunque, paradójicamente, la llevamos puesta menos que nunca, ya que la tiramos cuando la hemos usado menos de 10 veces. Solo el 1 % se recicla y el resto se convierte en residuos contaminantes como los microplásticos.

El turismo consume uno de cada cuatro litros de agua en las Islas Baleares
1 junio 2022 11:01
SINC

Gracias al confinamiento, la Universidad de las Illes Balears ha calculado la reducción del consumo de agua durante la fase de restricciones de la movilidad de 2020, para conocer el volumen usado por la actividad turística.