depresión

 Los trastornos mentales como los físicos producen un promedio de 20 días por año de limitación total. / SINC
Los trastornos mentales limitan más la actividad diaria que los físicos
19 diciembre 2013 11:02
Gaceta Sanitaria

Un estudio español señala que tanto los trastornos mentales como los físicos producen un promedio de 20 días por año de limitación total para desarrollar las actividades diarias. La depresión y los trastornos de ansiedad provocan en España 42 días al año de disminución del rendimiento, doblando los 21 días que producen las dolencias físicas.

La depresión severa crónica es más probable en víctimas de abusos sexuales infantiles
5 noviembre 2013 9:49
SINC

Un nuevo estudio revela las variables de mayor riesgo de depresión crónica en la población, como haber sufrido antes otros episodios de depresión, el retraso en su tratamiento, que esté relacionado con otros problemas de salud física o mental, y haber sufrido abusos sexuales en la infancia.

Autores del estudio
Descubren los mecanismos del efecto de la estimulación cerebral en la depresión
7 junio 2013 11:10
UCA

Investigadores de la Universidad de Cádiz han llevado a cabo un proyecto pionero en España que describe cómo el efecto inmediato o temprano de la técnica de estimulación cerebral profunda (ECP) para el tratamiento de los pacientes que padecen depresión mayor resistente, está condicionado por el uso de fármacos analgésicos y antiinflamatorios administrados después de la cirugía.

Merce Correa
En realidad regula la motivación
La dopamina pierde el título de hormona del placer
20 enero 2013 22:28
UJI

La extendida creencia de que la dopamina regula el placer puede pasar a la historia ante los últimos avances científicos sobre la función que cumple este neurotransmisor y que demuestran que lo que regula es la motivación. Hace que los individuos se pongan en marcha y perseveren para conseguir algo, ya sea positivo o negativo. Expertos de la Universitat Jaume I de Castellón plantean un cambio de paradigma con importantes aplicaciones médicas.

Jorge Osma es el investigador principal del proyecto.
Una aplicación informática será capaz de detectar y prevenir la depresión durante y después del embarazo
30 octubre 2012 11:28
UJI

A pesar de darse en un elevado porcentaje de entre un 6 a un 8% en España, la depresión durante y después del embarazo cuenta con pocas herramientas efectivas para su detección precoz y tratamiento posterior. Investigadores de la Universitat Jaume I y la Universidad de Zaragoza están trabajando en el desarrollo de una herramienta de evaluación psicológica on-line para detectar y prevenir alteraciones emocionales a lo largo del embarazo y después del parto.

Publicado en la revista ‘Nature’
Descubierta la causa de que el estrés acabe en depresión
19 septiembre 2012 19:00
SINC

Un estudio de la Universidad de Washington describe el mecanismo molecular por el cual el estrés puede conducir a la depresión. El trabajo explica cómo un grado severo de este trastorno afecta a la liberación del neurotransmisor dopamina en el núcleo accumbens, una región del cerebro relacionada con la recompensa y el placer.

Ciencias clínicas
Fotografía
Un interruptor genético reduce las conexiones sinápticas
16 agosto 2012 12:00
SINC

La activacón del factor GATA1 reduce las conexiones sinápticas. Imagen: Yale U.

Daamian Denys, investigador de la Universidad de Amsterdan (Holanda)
Daamian Denys, investigador de la Universidad de Ámsterdam
“Los síntomas de la depresión desaparecen en minutos con la estimulación cerebral profunda”
25 julio 2012 14:14
Marta Palomo

Daamian Denys investiga una técnica que implanta electrodos en el interior del cerebro y que es tan efectiva en el tratamiento de trastornos psiquiátricos que plantea nuevos dilemas neuroéticos.