genoma

El artículo se publica hoy en la edición online de ‘Nature Genetics’
Un estudio desvela las claves genéticas del riesgo de cáncer de páncreas
24 enero 2010 19:00
SINC

Cada año hay casi 200.000 nuevos casos de cáncer de páncreas en el mundo, con un índice de mortalidad que iguala a su incidencia. Ahora, un nuevo estudio con participación española y publicado hoy en la edición digital de la revista Nature Genetics, identifica variantes genéticas asociadas al progresivo aumento del riesgo de sufrir esta enfermedad.

Ciencias de la Vida
La avispa Nasonia, nuevo modelo de organismo para controlar plagas agrícolas y enfermedades
Fotografía
La avispa Nasonia, nuevo modelo de organismo para controlar plagas agrícolas y enfermedades
14 enero 2010 0:00
Peter Koomen y Mathijs Zwier / Universidad de Groningen

Nasonia hembre picando la pupa de una mosca, inyectándole veneno e introduciéndole sus huevos.

Dos nuevas investigaciones descifran los genomas de los cánceres de pulmón y de piel
16 diciembre 2009 19:00
SINC

Los hallazgos de estos estudios, publicados hoy en la revista Nature, muestran una visión única de la lucha entre los mecanismos de mutación y reparación del ADN que suceden cuando la enfermedad progresa. Los investigadores confirman cómo el medio ambiente influye en la progresión del cáncer, y señalan las posibles vías de reparación que intentan limitar el daño.

Ciencias clínicas
Dos nuevas investigaciones descifran los genomas de los cánceres de pulmón y de piel
Fotografía
Tetranychus urticae
España participa en el consorcio internacional que ha secuenciado el genoma de la araña roja
24 noviembre 2009 13:30
UJI

España colaborará en el consorcio internacional Spidermite para estudiar la interacción entre la araña roja Tetranychus urticae y las especies vegetales de interés económico a las que afecta. Lo hará a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas por iniciativa del Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino de La Rioja.

Carlos María Romeo Casabona
Carlos María Romeo Casabona, director de la Cátedra Derecho y Genoma Humano
“La investigación y el derecho deben ir de la mano, en la medida de lo posible”
23 noviembre 2009 10:28
UPVE/HU

Carlos María Romeo Casabona investiga en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU sobre la relación entre derecho, ciencia y tecnología, especialmente en lo que se refiere a la genética, y sobre todo, a la salud humana.

Comienza la secuenciación del genoma de la oveja
9 noviembre 2009 18:58
SINC

Investigadores del Área de Genética (Departamento de Producción Animal) de la Universidad de León, encabezados por Juan José Arranz, participarán en un proyecto internacional que comienza en 2010 y persigue la secuenciación del genoma de la oveja. Aunque fuera el primer mamífero clonado y es un agente importante en la producción de leche, carne y ropa de varios países africanos, asiáticos y europeos, los científicos aún no disponen de un mapa de los genes de este animal domesticado.

Secuencian y analizan el genoma del caballo
5 noviembre 2009 20:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha descodificado el genoma del caballo doméstico Equus caballus, y han revelado una estructura genómica con semejanzas llamativas con los humanos y más de un millón de diferencias genéticas entre diferentes razas de caballos. El trabajo, que se publica esta semana en Science, arroja luz sobre una parte clave de la rama de mamíferos del árbol evolutivo, y proporciona un punto de partida para crear un mapa de los genes que producen enfermedades en los caballos.

Ciencias de la Vida
Secuencian y analizan el genoma del caballo
Fotografía
Secuencian y analizan el genoma del caballo
5 noviembre 2009 0:00
Science

Twilight, la yegua purasangre adulta criada en los establos de la Universidad de Cornell (EEUU), donó el ADN.