investigación

Silvia Sánchez González, decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona
"Debemos transmitir a la sociedad la importancia de una buena salud bucodental"
15 septiembre 2011 12:43
Rosa Martínez

Desde 2008, Silvia Sánchez González, decana de la Facultad de Odontología, ha centrado su actividad investigadora en el estudio de las acciones e interacciones de los fármacos analgésicos y antiinflamatorios, tanto en la vertiente preclínica como en la clínica. Ha explorado el mundo de las teorías precientíficas y las creencias erróneas en farmacología de los estudiantes de ciencias de la salud, un esfuerzo dirigido a la elaboración de materiales docentes y al diseño de recursos metodológicos para la transición al espacio europeo de educación superior y para el aprendizaje autónomo de calidad.

Investigador de raza negra en un laboratorio.
El estudio se publica en al revista ‘Science’
Los afroamericanos reciben menos becas en biomedicina
19 agosto 2011 8:56
SINC

Un estudio realizado en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EEUU detecta “lagunas” en las tasas de financiación de los científicos negros. La investigación asegura que, entre los años 2000 y 2006,las personas de raza negra que solicitaron becas de investigación del NIH tuvieron un 10% menos de probabilidades de recibir becas que las de raza blanca con historiales de investigación similares.

Escena de voley playa
La física del voley playa
28 julio 2011 12:43
UA

Para ahorrar energía en la postura de saque en voley playa se ha de potenciar el gesto técnico de brazos frente a la colocación de dedos. Este es el consejo que da el investigador de la Universidad de Alicante, Juan José Chinchilla Mira, y que es uno de los resultados obtenidos en el estudio llevado a cabo en la Universidad de Alicante y durante tres años bajo el título “Análisis de los factores de rendimiento en voley playa: un propuesta para la educación superior”. La conclusión forma parte de la tesis doctoral defendida por el recién nombrado doctor por la UA, investigación que aborda las claves del rendimiento en este deporte.

Detalle de vaso singular del yacimiento arqueológico de Libisosa (Lezuza, Albacete)
La cerámica pintada fue una herramienta de propaganda de la oligarquía ibérica
22 julio 2011 10:39
UA/SINC

La oligarquía ibérica hacía uso de imágenes pintadas en cerámica para autoafirmar su categoría aristocrática y como forma de integración en el nuevo orden romano o auto romanización que empezaba a imperar en España.

Política científica
laboratorio UPO
Fotografía
7.000 millones para investigar e innovar en Europa
20 julio 2011 0:00
UPO

La comisaria europea Máire Geoghegan-Quinn ha anunciado esta semana una inversión de 7.000 millones de euros para impulsar la innovación en Europa a través de la investigación.

Cultivo dedicado a la producción de biocombustibles
Diseñan un nuevo biocombustible más ecológico usando una lipasa empleada en la fabricación de pan
15 julio 2011 12:09
UCO

Investigadores de la Universidad de Córdoba logran eliminar la producción de glicerina en el proceso de fabricación del biodiesel sustituyendo la sosa por lipasas y prueban que se puede producir en grandes cantidades.

María Blasco, nueva directora del CNIO. Foto: CNIO
María Blasco, nueva directora del CNIO
22 junio 2011 13:57
SINC / MICINN

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) será dirigido por la investigadora María Blasco. Así lo han decidido hoy los miembros del patronato del centro, al considerar que Blasco reúne los requisitos de excelencia investigadora, proyección internacional y capacidad de liderazgo necesarios.

Sanidad y las las Comunidades Autónomas solicitarán cambios en la gestión de alarmas sanitarias
7 junio 2011 15:30
SINC

El gobierno de España y las Comunidades Autónomas (CCAA) elaborarán un documento interno en el que solicitarán a la Unión Europea (UE) la unificación de criterios entre los Estados miembro en las pruebas de investigación ante un brote infeccioso.