pandemia

Qué hay de nuevo sobre la covid persistente y otras secuelas del coronavirus
5 abril 2021 8:00
Jesús Méndez

La infección por SARS-CoV-2 afecta de forma variable a las personas, también tras superarla. Puede dar lugar a síntomas que se prolongan el tiempo, con la preocupación de que algunos casos evolucionen a un síndrome de fatiga crónica. Tras un año de mucho ruido, ¿qué sabemos sobre sus consecuencias?

Rodríguez Galindo hospital
Carlos Rodríguez Galindo, pediatra del Hospital de Investigación Infantil St. Jude
“La mitad de los cánceres infantiles del mundo no se diagnostican y la pandemia lo ha empeorado”
3 abril 2021 8:00
Sergio Ferrer

El pediatra especializado en cáncer infantil se dio cuenta al poco de empezar la pandemia que el coronavirus amenazaba años de trabajo dedicado a mejorar la atención de estos pacientes en países con recursos limitados. Acaba de publicar un estudio que pone de manifiesto la magnitud del problema.

Los científicos creen que la pandemia se acabará aunque el nuevo coronavirus siga existiendo
1 abril 2021 8:00
SINC

La vacunación nos protege de enfermar gravemente por el SARS-CoV-2, un virus con el que la humanidad acabará conviviendo, como ya lo hacemos con los resfriados o la gripe estacional. Y cuanto antes estemos todos vacunados, antes dejará de ser un problema grave.

futbol
La ventaja de jugar en casa existe aunque las gradas estén vacías
31 marzo 2021 20:00
Sergio Guinaldo

El llamado ‘factor campo’, atribuido a la fuerza que transmiten los aficionados al equipo local, permanece en los estadios de fútbol a pesar de que no acojan espectadores debido a la pandemia. Así lo refleja un estudio estadístico con datos de ligas profesionales europeas.

Josep Peñuelas, ecólogo y profesor de investigación
“Llevar una vida sostenible nos haría más felices”
30 marzo 2021 9:30
Eva Rodríguez

La pandemia es una oportunidad para que los gobiernos se replanteen el modelo económico y de producción que ha desencadenado una crisis climática. Sin embargo, el G20 sigue destinando un 60 % más a actividades de combustibles fósiles que a inversiones sostenibles. “Vemos el problema a medio y largo plazo, por eso no actuamos como lo hemos hecho con la covid, pero los efectos pueden ser mucho peores.”, asegura Peñuelas, investigador del CSIC.

concierto con gran afluencia
¿Cuándo volveremos a ir a conciertos con normalidad?
27 marzo 2021 8:00
Verónica Fuentes

Tras un año de pandemia, poco a poco comienzan a celebrarse recitales en interiores, aunque por el momento no hay muchos estudios que confirmen su seguridad. Hoy, 5.000 personas se reúnen en el Palau Sant Jordi de Barcelona para validar si las medidas de control pueden frenar los contagios.

mujer cigarrillo tenerife
Disminuye de forma generalizada el consumo de alcohol, tabaco y cannabis durante la pandemia
26 marzo 2021 14:07
José Luis Zafra

La encuesta del Observatorio Español de Drogas y Adicciones detecta un aumento en el consumo de hipnosedantes sin receta, mientras que ha registrado un descenso en el uso del resto de sustancias analizadas. Aumenta el tiempo de uso de internet por ocio durante la pandemia, mientras que el juego online se mantiene.

Cinco grandes incógnitas sobre la pandemia que se van despejando tras un año de evidencias
20 marzo 2021 8:00
Sergio Ferrer

En marzo de 2020 sabíamos que nos enfrentábamos a un nuevo virus con la capacidad de saturar los sistemas sanitarios, pero al puzle le faltaban muchas piezas. Hoy conocemos mejor cómo nos contagiamos, dónde lo hacemos, quién es más vulnerable, quién nos contagia más y cómo protegernos. Repasamos la cosecha recolectada tras meses de ciencia en directo.

La pandemia de covid-19 y sus sindemias: cuando solo la medicina no cura la enfermedad
19 marzo 2021 8:00
Laura Chaparro

Las enfermedades no golpean a todos por igual. El lugar donde se vive y trabaja, el nivel de ingresos y otras dolencias influyen en la salud, algo que está sucediendo también con la covid-19. Algunos expertos plantean que estamos ante una sindemia y que, para afrontarla, la medicina no basta.

mujer teletrabajando y con pesas
Cómo evitar que el teletrabajo perjudique a la salud
18 marzo 2021 8:00
Verónica Fuentes

La covid-19 ha afianzado el trabajo desde casa. Esta modalidad supone ventajas para la empresa, el trabajador y la sociedad, pero también posibles riesgos. La disminución de la movilidad impacta en nuestra calidad de vida.