proteínas

Simulan la evolución de las proteínas con métodos computacionales para desarrollar nuevos fármacos
5 marzo 2013 10:30
CNIO

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y del Centro Nacional de Biotecnología publican esta semana en Nature Reviews Genetics una revisión sobre las herramientas de simulación que están revolucionando el análisis de las proteínas.

Cerdos ibéricos. Imagen: DiCYT.
Antígenos para una futura vacuna contra la peste porcina
10 diciembre 2012 11:01
DiCYT

Científicos españoles han aplicado por primera vez una avanzada metodología de análisis masivo de proteínas para estudiar la interacción entre un parásito y su hospedador. En concreto, expertos en proteómica del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca han colaborado con el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología para determinar las moléculas presentes en la saliva de garrapatas que transmiten la peste porcina. Los resultados de este trabajo, publicado en Journal of Proteome Research, permiten determinar proteínas que pueden servir como antígenos para desarrollar vacunas que impidan la transmisión de la peste porcina.

carcinoma hepatocelular
Una nueva red de proteínas interviene en la fase inicial del cáncer de hígado
8 octubre 2012 16:11
CNIO

Investigadores europeos y asiáticos han descubierto la conexión entre un oncogén, un modulador epigenético y un regulador anti-apoptótico durante la primera fase del cáncer de hígado. Estos resultados, publicados en la revista Nature Cell Biology, podrían utilizarse para la prevención y detección precoz.

Se confirma el valor diagnóstico de esta ‘firma’ genética en los pacientes
Seis proteínas favorecen el crecimiento y la metástasis del cáncer de mama
27 septiembre 2012 20:00
SINC

Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer han descubierto seis proteínas que actúan coordinadamente para favorecer el crecimiento del tumor primario en el cáncer de mama y su diseminación en forma de metástasis hacia el pulmón. La eliminación de estas proteínas supondría una potencial diana terapéutica frente a la enfermedad.

Las proteínas 14-3-3, dianas terapéuticas en cáncer
Descubren proteínas resistentes a la quimioterapia
7 junio 2012 11:45
IDIBELL

Existen ciertas proteínas, como las 14-3-3, que conservan sus funciones básicas de control del ciclo celular en diversos organismos. Un nuevo estudio publicado en el Journal of Cell Science revela que la sobreexpresión de dichas proteínas está relacionada con la resistencia de líneas celulares tumorales a la quimioterapia, efecto que podría tener implicaciones en la práctica clínica.

Descubren rasgos comunes en las proteínas que desencadenan las enfermedades neurodegenerativas
30 mayo 2012 12:42
SINC

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que las proteínas neurotóxicas comparten rasgos comunes desde el inicio de la cascada de neurodegeneración. Los resultados de la investigación podrían ayudar a realizar un diagnóstico precoz y a diseñar fármacos.

'The Journal of the American Chemical Society' publica el estudio
Modifican estructuras proteicas con interruptores activados por luz
29 mayo 2012 11:32
Unirioja

Investigadores de la Universidad de la Rioja pueden alterar la estructura de una proteína cambiando el color de la luz que incide sobre ella. La técnica consiste en colocar un compuesto que actúa como un 'interruptor' sensible a la luz, lo que puede ayudar a activar la proteína en el lugar y momento deseado.

Publicado hoy en la revista ‘Nature Communications’
Describen unas proteínas mitocondriales clave para el funcionamiento del cerebro
9 mayo 2012 11:30
SINC

Investigadores españoles han definido una familia de seis genes organizada en un área genómica cuya función es regular el movimiento y la posición de las mitocondrias en las neuronas. Este hallazgo podría relacionarse con alteraciones neurológicas como el párkinson y la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.

Proteína TBCC.
Se ha publicado en la revista científica 'PLoS ONE'
Resuelven la estructura de una proteína implicada en la proliferación de las células cancerosas
19 octubre 2011 14:20
Universidad de Cantabria

Investigadores cántabros, en colaboración con el CSIC, han demostrado el papel que juega la proteína TBCC, implicada en los procesos tumorales, en la división celular. Hasta ahora no se conocía su estructura tridimensional completa ni su función in vivo.

Ciencias de la Vida
pájaros
Fotografía
Los pájaros queman proteínas de sus propios músculos para no parar a beber
8 septiembre 2011 0:00
AAAS

Ciertas aves migratorias metabolizan proteínas de sus músculos para obtener agua.