proteínas

¿Es posible clasificar de forma objetiva las estructuras de las proteínas?
10 junio 2009 12:08
UAM

Investigadores de la Unidad de Bioinformática del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) han investigado los límites dentro de los cuales es posible definir de forma objetiva y consistente una clasificación de estructuras de proteínas basado en su evolución divergente.

Ciencias de la Vida
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes
Fotografía
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes (y II)
20 mayo 2009 0:00
Annika Felton

Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes

Ciencias de la Vida
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes
Fotografía
Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes
20 mayo 2009 0:00
Annika Felton

Los hábitos alimenticios de monos y humanos tienen antiguas raíces comunes

Investigadores de la UCO estudian dos tipos de proteínas relacionadas con la conexión neuronal
Estudian dos genes relacionados con el autismo
7 mayo 2009 11:38
UCO

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba estudia la relación de dos tipos de proteínas con el desarrollo del autismo y utiliza como modelo de investigación el gusano C.elegans.

 De izq. a dcha: los doctores Enrich, Lu y Bach
Nuevos datos sobre la degradación de la proteína KRas
24 abril 2009 22:35
IDIBAPS - HC

Esta proteína se encuentra mutada en el 30% de los cánceres humanos. Con técnicas de videomicroscopía y FRET investigadores del IDIBAPS y la UB han descubierto que la proteína se internaliza activamente desde la membrana y se degrada en los lisosomas. El hecho de que camino de los lisosomas la proteína sigue activa podría significar una nueva forma de señalización protagonizada por KRas.

Analizan la estructura de un complejo que mejora la producción y el plegamiento de las proteínas
26 enero 2009 14:02
SINC / AG

Científicos del Instituto de Bioquímica Max Planck (Alemania) han sido capaces de revelar, por primera vez, la estructura tridimensional de los polisomas. Estos complejos optimizan la producción de proteínas e incrementan la eficiencia del plegamiento de las proteínas. El hallazgo ha sido publicado en la última edición de la revista Cell.

Una prueba que analiza la orina detecta la disfunción renal en pacientes trasplantados
27 noviembre 2008 17:39
SINC

Una prueba no invasiva que analiza las proteínas en la orina puede identificar a los pacientes en los que el trasplante renal ha fracasado. Según este estudio, que aparecerá en el número de febrero de 2009 del Journal of the American Society Nephrology (JASN), los médicos podrán vigilar con mayor exactitud a los pacientes trasplantados y ajustar los tratamientos inmunosupresores prescritos para evitar el rechazo renal.

Operación de endiometriosis. Foto: Richie Graham.
El fluido endometrial, un nuevo método no invasivo para identificar la endometriosis
7 julio 2008 12:46
SINC

La endometriosis es una de las enfermedades ginecológicas más comunes, caracterizada por el crecimiento de tejido fuera del útero, y que puede causar fuertes dolores en la pelvis, dificultades en las relaciones sexuales y problemas de fertilidad. Con motivo de la 24 Reunión de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología que se celebra en Barcelona, se ha presentado un método no invasivo para la detección de esta patología, menos agresivo para la paciente.