sostenibilidad

Dos terneros. Para la investigación se han usado ejemplares de la raza Holstein-Frisona
CRISPR llega al campo: vacas con microbiomas ‘a medida’ para frenar las emisiones de metano
26 septiembre 2025 9:00
Alberto Payo

Científicos de EE UU trabajan en modificar los microbios intestinales de estas reses para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. La técnica, basada en esta herramienta de edición genética, aún está en fase experimental, pero podría transformar la ganadería sostenible.

Ovejas
Pastoreo ‘inteligente’ para combatir incendios y proteger la biodiversidad
22 septiembre 2025 9:07
Eva Rodríguez

En zonas rurales marcadas por el abandono y la matorralización, la ganadería extensiva se reinventa gracias a la combinación de técnicas tradicionales y tecnología. Proyectos innovadores convierten a los pastores en aliados que gestionan el territorio, protegen especies autóctonas, reducen el riesgo de incendios forestales y generan nuevas oportunidades económicas.

Una moda más sostenible: en vez de tintes, nanoestructuras que manipulen el color
26 mayo 2025 8:20
Marcos D. Oliveros

La investigación en nanomateriales podría sustituir fibras sintéticas y tintes contaminantes por estructuras inspiradas en mariposas, minerales y hongos. Una vía para reducir el impacto ambiental y sanitario de la industria textil. Este y otros temas fueron debatidos durante la 12ª Jornada de Moda Sostenible, celebrada recientemente en el Real Jardín Botánico de Madrid.

Los hogares del futuro pueden estar construidos a base de hongos
18 abril 2025 8:00
Alberto Payo

Desde África hasta la órbita terrestre, los filamentos de estos organismos eucarióticos ya se utilizan para levantar estructuras asequibles, autosuficientes y respetuosas con el medioambiente. Estos materiales vivos, como el micelio, ganan también terreno en la arquitectura y la construcción por sus propiedades autorreparables y aislantes. 

Recreación artística de la nave espacial Advanced Composite Solar Sail
Explorar el Sistema Solar con velas eólicas eléctricas
27 diciembre 2024 8:50
Eva Rodríguez

Los vuelos interplanetarios para llegar a Marte o Júpiter se encaminan a ser cada vez más sostenibles. Gracias a la energía de los protones del viento solar, las naves espaciales podrían propulsarse sin gasto en combustible. Mientras la NASA trabaja en hacer velas solares eficaces, en España, científicos e ingenieros de la Universidad de Sevilla buscan un modelo para generar trayectorias óptimas a seguir.

La especialista en biodiversidad estuvo en España
Entrevista a Louise Fresco, experta en producción de alimentos sostenibles
“Lo más destructivo que hay es hacer agricultura en zonas que no son muy fértiles”
25 octubre 2024 10:10
Cristina Sáez

“Podemos alimentar a la población presente y a la futura de forma sostenible, aunque para ello debemos cambiar muchas cosas”, afirma Louise Fresco. La especialista en sostenibilidad cuenta cómo hay que aceptar que cometemos errores y que es una discusión abierta, como todos los productos químicos de los que se ha abusado, pero que ahora se está corrigiendo.

Las previsiones ecológicas pueden ayudar a proteger la vida marina con un año de antelación
4 diciembre 2023 17:00
SINC

Un grupo de investigadores australianos propone utilizar la capacidad de las herramientas de gestión oceánica existentes para trasladarlas a una configuración de pronósticos para los ecosistemas.  Aseguran que la anticipación de las condiciones de la naturaleza ante fenómenos climáticos extremos puede ayudar a tomar decisiones proactivas.

Inteligencia artificial para tomar decisiones eficientes y sostenibles en el sector de la pesca
30 octubre 2023 8:20
María Marín

La digitalización y, concretamente, la inteligencia artificial no están muy extendidas en industrias tan tradicionales como la pesca. Sin embargo, esta última tecnología se utiliza ya para agilizar la obtención de datos y facilitar la toma de decisiones que favorezcan la sostenibilidad y la protección de los hábitats marinos.

Foto de Fredrik Dalerum, ecólogo terrestre
Fredrik Dalerum, ecólogo terrestre
“Aunque el lobo ha sido cazado hasta la extinción, me cuesta mucho imaginar que eso vuelva a ocurrir”
6 octubre 2023 9:00
Eva Rodríguez

La coexistencia entre personas y grandes carnívoros no siempre es fácil. Una de las líneas de investigación de Fredirk Dalerum, científico del CSIC, es precisamente la subsistencia de lobos y osos en España, y el choque con los intereses humanos. Sobre ello acaba de publicar un estudio. Mientras, en Europa se reabre el debate para revisar el estado de conservación de los lobos.

Dos investigadores en un laboratorio
Hay residuos plásticos que pueden convertirse en jabón
11 agosto 2023 8:00
SINC

Investigadores del departamento de Química de Virginia Tech (EE UU) han dado con una forma inesperada de reciclar, al transformar cartones de leche, envases de alimentos y bolsas de plástico en jabón. El método consiste en calentar las largas cadenas de carbono de los plásticos y enfriarlas rápidamente.