Otras especialidades médicas

Crean las primeras ratas con mutaciones genéticas hereditarias permanentes
23 julio 2009 19:00
SINC

Las primeras ratas con el gen de la inmunoglobulina noqueado de manera específica se han conseguido gracias a la tecnología de las nucleasas de dedos de cinc. Este hallazgo, publicado hoy en la revista Science, es fundamental para el desarrollo de la plataforma de anticuerpos monoclonales humanos. El ratón es el único animal genéticamente modificado a partir del cual se puede generar anticuerpos monoclonales humanos.

Nuevas técnicas en cirugía odontológica
23 julio 2009 11:03
UAM

Investigadores del Hospital Universitario La Princesa (UAM) están desarrollando nuevas técnicas que permitan una buena rehabilitación dental a pacientes anatómicamente comprometidos.

Otras especialidades médicas
Ratas Knockout
Fotografía
Crean las primeras ratas con mutaciones genéticas hereditarias permanentes
23 julio 2009 0:00
Sigma Aldrich Corp. y Medical College of Wisconsin.

Ratas Knockout.

Otras especialidades médicas
La carne fresca contiene aditivos dañinos para los enfermos de riñón
Fotografía
La carne fresca contiene aditivos dañinos para los enfermos de riñón
23 julio 2009 0:00
Laura Corcuera / SINC

La carne fresca contiene aditivos dañinos para los enfermos de riñón

DNA-PROKIDS LOGO
Identificados más de 200 niños desaparecidos gracias al programa DNA-Prokids
20 julio 2009 12:33
José A. Lorente

Eslabón clave en la lucha contra el tráfico de seres humanos es la identificación genética de niños sin familia reconocida o de familiares e instituciones que denuncian su desaparición. Hasta junio de 2009 el programa DNA-Prokids ha permitido identificar a 203 niños desaparecidos, que han sido devueltos a sus familiares o a casas de acogida. Identificaciones en México, Guatemala, Filipinas, India, Brasil, Indonesia, Honduras, Ecuador, Malasia y Tailandia.

Recomiendan vacunar a la población mayor de 65 años con la vacuna antineumocócica
20 julio 2009 9:59
IJG

Un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol) demuestra por primera vez la eficiencia de la vacuna antineumocócica en neumonías no bacteriémica, que son las más frecuentes pero también las menos graves en personas mayores de 65 años.

Hablemos el mismo lenguaje sanitario
14 julio 2009 13:37
SINC

España se ha incorporado al grupo de países que forman parte de la Organización para el Desarrollo de Estándares Internacionales en Terminología de la Salud (IHTSDO, por sus siglas en inglés) con el objetivo de desarrollar, mantener y difundir el uso de esta terminología clínica estandarizada, denominada SNOMED CT (Systematized Nomenclature of Medicine-Clinical Terms).

El avance abre nuevas vías de estudio en el tratamiento del infarto de miocardio
Científicos valencianos avanzan en la diferenciación a cardiomiocitos de células madre adultas
13 julio 2009 16:30
CIPF

El Laboratorio de Cardioregeneración - ubicado en el Centro de Investigación Príncipe Felipe y puesto en marcha de forma conjunta entre el CIPF y el Instituto de Investigación Sanitaria- Fundación Hospital La Fe-; ha llevado a cabo un avance que supone un paso más en la investigación sobre el tratamiento de patologías cardíacas como el infarto de miocardio.

Desarrollan una base de datos nacional de pacientes con Hemorragia Subaracnoidea espontánea
13 julio 2009 13:07
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en el marco de un equipo multidisciplinar, han puesto en marcha un registro de ámbito nacional de pacientes con Hemorragia Subaracnoidea espontánea y cuyo objetivo es aumentar el conocimiento disponible sobre esta enfermedad.

Identifican pacientes con hipopneas del sueño por el despertar cerebral
13 julio 2009 11:05
CIBERES

Un estudio recién publicado en la European Respiratory Journal por el CIBER de Enfermedades Respiratorias replantea los criterios de la Academia Americana de Medicina del Sueño para definir las hipopneas (obstrucciones parciales de la faringe). Los científicos españoles han identificado a pacientes con esta enfermedad por el despertar cerebral.