Investigadores rusos encuentran un factor de predisposición genética a la covid-19 grave
23 febrero 2021 13:45
Verónica Fuentes

Científicos de la Universidad HSE de Rusia han sido los primeros en analizar la interconexión entre el genotipo HLA-I (importante para la respuesta inmunitaria a cualquier infección vírica) y la gravedad de la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus.

investigadores estudio
Descubiertos nuevos genes clave en la evolución del mieloma múltiple
22 febrero 2021 13:41
SINC

Investigadores españoles han descrito un conjunto nuevo de genes específicos que condicionan la aparición y desarrollo del mieloma múltiple, el segundo cáncer de la sangre más frecuente. La investigación demuestra que la expresión de estos genes permite clasificar mejor a los pacientes en términos de supervivencia.  

participante en el estudio
Un estudio afirma que es posible hablar en tiempo real con una persona mientras sueña
18 febrero 2021 17:00
Verónica Fuentes

Aunque soñar es una experiencia humana habitual, la ciencia aún no ha conseguido explicarla adecuadamente. Una nueva investigación señala que los individuos en sueño REM pueden interactuar y entablar una comunicación en tiempo real. El trabajo, que solo ha contado con la participación de 36 voluntarios, incluye cuatro experimentos realizados de forma independiente en varios países.

Diseñan un sistema para detectar al ‘patito feo’ que puede acabar en melanoma
18 febrero 2021 11:30
EFE

Un nuevo descubrimiento basado en la inteligencia artificial podría ayudar a los médicos de Atención Primaria a localizar aquellas lesiones sospechosas de convertirse en melanomas mortales, facilitar su diagnóstico y derivar al paciente a especialistas de forma temprana. El hallazgo cuenta con participación española.

Sala Blanca donde se preparan los CAR-T
Terapia CAR-T ARI-0001 del Clínic, autorizada para leucemia linfoblástica aguda
11 febrero 2021 10:17
SINC

El primer CAR-T desarrollado íntegramente en Europa ha sido autorizado para su uso en pacientes al haber demostrado su seguridad y eficacia en un ensayo clínico. Esta terapia avanzada de fabricación no industrial permitirá tratar la leucemia linfoblástica aguda resistente a tratamientos convencionales que hasta ahora no tenían más opciones terapéuticas.

mujer sudafricana con su hijo
Tres millones de genomas para mejorar la salud de África y de todo el mundo
10 febrero 2021 17:00
Verónica Fuentes

Dos décadas después del Proyecto Genoma Humano, aún queda mucho para que la genómica logre optimizar la atención sanitaria, la equidad y la investigación, especialmente en África, donde apenas se analizó el 2 % de sus genomas. Según un nuevo trabajo, para conocer toda la variación genética humana del continente sería necesario secuenciar los genomas de unos tres millones de personas.

embrión de cinco semanas
Encuentran las primeras funciones inmunes que aparecen en el embrión
10 febrero 2021 17:00
SINC

Los embriones recién formados optimizan su supervivencia al destruir las células defectuosas. Así concluye un reciente trabajo, publicado en Nature, que puede impulsar nuevos estudios clínicos para tratar la infertilidad o los abortos espontáneos.

investigadores CNIC
Cómo las células dendríticas mejoran su capacidad antiviral y de respuesta inmunitaria
3 febrero 2021 20:00
SINC

Investigadores españoles han descubierto que las células dendríticas tienen la capacidad de reprogramar sus genes mejorando así su respuesta inmunitaria. El trabajo, que se publica en Science Advances, puede tener importantes aplicaciones en el desarrollo de nuevas estrategias de vacunación e inmunoterapia.

Los trasplantes se han reducido casi un 19 % en España por la pandemia
18 enero 2021 14:25
SINC

A pesar de las múltiples dificultades que ha causado el coronavirus y a un descenso del 22 % en las donaciones, en 2020 se lograron realizar 4.425 trasplantes de órganos, según la Organización Nacional de Trasplantes. Los 197 trasplantes que se efectuaron en niños supusieron un récord.

vacuna
Una vacuna de ARN mensajero consigue tratar la esclerosis múltiple en ratones
13 enero 2021 13:59
SINC

Los tratamientos actuales contra la esclerosis múltiple pueden causar una supresión inmunitaria y efectos secundarios, como un mayor riesgo de infecciones. Un nuevo estudio en ratones muestra cómo una vacuna de ARN mensajero, como las que se utilizan para la covid-19, retrasó la aparición y redujo la gravedad de la enfermedad.