Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha descubierto en el yacimiento arqueológico de Tell Qarassa (Siria) un hueso tallado en el que aparecen dos caras humanas.
El proyecto Fasti Online es una gran base de datos de excavaciones arqueológicas realizadas a partir del año 2000 a la que ya se han sumado las aportaciones de 14 países. Gracias al trabajo del departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca, España acaba de incorporarse a esta iniciativa que pone a disposición de los especialistas una amplia información.
Este candelabro llama la atención porque las vías marítimas que pasaban a lo largo de Ibiza para acceder a Mallorca son desconocidas. Además, en la ruta donde se encontró se hallaron varios pecios de la misma época en el sur de Francia. / Marcus H. Hermanns.
La historia de la navegación medieval en la península ibérica es una gran desconocida. En los años 70, un submarinista deportivo halló un candelabro de bronce en Ibiza que ahora Marcus H. Hermanns, científico del Instituto Arqueológico Alemán en Madrid, ha sacado a la luz. Se trata de una pieza única del siglo X que podría dar pistas sobre las rutas marinas de la época.
Los musulmanes que vivían en Castilla durante la Reconquista practicaban los mismos ritos funerarios que el resto de ciudadanos que habitaban en territorios islámicos. Una investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia desmiente que estos rituales estuvieran en decadencia o deformados por influencia de los ritos cristianos predominantes en la España del siglo XV.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada indica que los representantes del linaje humano son los únicos primates en los que, a lo largo de sus más de 2,5 millones de años de historia, el tamaño de los dientes ha ido decreciendo a medida que aumentaba el tamaño del cerebro.
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana acaba de publicar en la revista PLOS ONE un estudio sobre la morfología comparada de los restos fósiles humanos hallados en el yacimiento más importante de la República de Georgia.