Historia

Dos investigadores catalanes proponen cuatro rutas científicas por Barcelona
28 abril 2014 8:53
SINC

Físicos e historiadores de la ciencia han recorrido diversas ciudades del mundo, entre las que se encuentran París, Viena, Berlín, Nueva York, Berna, Barcelona y Madrid, en busca de espacios relacionados históricamente con la física. Xavier Roqué y Antoni Roca-Rosell son dos de ellos y proponen cuatro rutas científicas por la Ciudad Condal.

Introducen métodos evolutivos en la arqueología para desvelar enigmas históricos
23 abril 2014 9:16
US

Investigadores de la universidades de Sevilla y Missouri (EEUU) han realizado un estudio que aplica modelos evolucionistas para secuenciar, analizar y explicar el cambio de la cultura material arqueológica. El trabajo, publicado en PLOS One, emplea métodos filogenéticos que analizan como se produce el flujo de la transmisión de información cultural y generan propuestas innovadoras sobre la evolución de los sistemas culturales humanos.

Historia
Portada del New York World-Telegram  del 18 de abril de 1955. / Wikipedia
Fotografía
Un genio que se apaga
16 abril 2014 10:55

Portada del New York World-Telegram del 18 de abril de 1955. / Wikipedia

Tablilla babilónica
Una tablilla babilónica presenta un prototipo redondo del arca de Noé
3 abril 2014 10:39
Enrique Sacristán

Casi un milenio antes de que se escribiera la Biblia, una pieza de arcilla del tamaño de un móvil ya contaba la leyenda de Atrahasis, un héroe de Babilonia que construyó un arca circular gigante para salvarse de una gran inundación, llevando consigo animales salvajes recogidos de dos en dos. La reliquia se exhibe en el Museo Británico y según el conservador Irving Finkel, autor de libro The Ark Before Noah, este tipo de historias de la antigua Mesopotamia inspiraron el mito del arca de Noé.

Historia
 El 5 de abril de 1722 el explorador holandés Jacob Roggeveen descubre la Isla de Pascua
Fotografía
El explorador holandés Jacob Roggeveen descubre la Isla de Pascua
3 abril 2014 10:20
IRENE CUESTA / SINC

El 5 de abril de 1722 el explorador holandés Jacob Roggeveen descubre la Isla de Pascua. / SINC

Historia
Fotografía
Un ‘arca de Noé’ redonda
3 abril 2014 10:00
Óscar Sacristán

Una tablilla babilónica del año 1.750 a. C. habla sobre un arca como el de Noé, pero redonda. / Óscar Sacristán/SINC

Tres vasos singulares de la ‘Pompeya ibérica’ cuentan la historia mítica de su aristocracia
2 abril 2014 10:19
SINC

Un vaso que representa una lucha uno contra uno, otro con la figura de dos ciervos frente al árbol de la vida y un tercero que encarna una gran batalla simbólica dan a conocer la mitología de los últimos oligarcas íberos que se enfrentaron a la romanización en la Península. Las piezas se hallaron en el yacimiento de Libisosa (Albacete), el mejor conservado del periodo ibérico final en España.

Historia
Tinaja de los caballeros. / Héctor Uroz Rodríguez.
Fotografía
Tres vasos singulares de la ‘Pompeya ibérica’ cuentan la historia mítica de su aristocracia
2 abril 2014 10:00
Héctor Uroz Rodríguez.

Tinaja de los caballeros. / Héctor Uroz Rodríguez.

Historia
Fotografía
Vasija de la muerte mítica
2 abril 2014 10:00

Vasija de la muerte mítica. / Héctor Uroz Rodríguez.

Historia
Fotografía
Yacimiento de Libisosa
2 abril 2014 10:00
Héctor Uroz Rodríguez.

Edificio oligárquico iberorromano en Libisosa (Albacete). / Héctor Uroz Rodríguez.