El 5 de abril de 1722 el explorador holandés Jacob Roggeveen descubre la Isla de Pascua. / SINC
Una tablilla babilónica del año 1.750 a. C. habla sobre un arca como el de Noé, pero redonda. / Óscar Sacristán/SINC
Un vaso que representa una lucha uno contra uno, otro con la figura de dos ciervos frente al árbol de la vida y un tercero que encarna una gran batalla simbólica dan a conocer la mitología de los últimos oligarcas íberos que se enfrentaron a la romanización en la Península. Las piezas se hallaron en el yacimiento de Libisosa (Albacete), el mejor conservado del periodo ibérico final en España.
Tinaja de los caballeros. / Héctor Uroz Rodríguez.
Edificio oligárquico iberorromano en Libisosa (Albacete). / Héctor Uroz Rodríguez.
Con la remodelación el museo amplía su superficie útil en 2.642 metros cuadrados e incorpora nuevos servicios. / MAN.