Historia
Fotografía
Día mundial de la Radiología
8 noviembre 2010 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Día mundial de la Radiología, coincidente con el descubrimiento de los rayos X en 1895 por Wilhelm Conrad Röentgen

Encuentran en el Observatorio del Ebro la biblioteca de Narcís Monturiol, creador del submarino
2 noviembre 2010 12:08
SINC

Entre la información recuperada por María Genescà, directora de la biblioteca del Observatorio, se encuentran los libros en los que se basó Monturiol para construir el Ictíneo, precursor del submarino. Son los únicos ejemplares que se conservan de la biblioteca personal de este inventor, que tuvo que vender casi todos sus libros por problemas económicos.

Investigadores de la Universidad de Cádiz
Hallan restos en Pompeya que podrían dar luz sobre las prácticas y el comercio pesquero en la Roma del s. I
20 octubre 2010 14:15
AI

Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad Ca’Foscari de Venecia han finalizado la tercera campaña del proyecto arqueológico Pesca y Garum en Pompeya y Herculano. Se trata de una exploración de los recursos del mar en el ámbito vesubiano que ha recabado restos que ayudan en la descripción de la industria pesquera de la época romana del siglo I d. C.

Hallan nuevos asentamientos precolombinos en el Amazonas
19 octubre 2010 12:56
SINC

Arqueólogos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), en colaboración con un grupo científicos brasileños, han hallado los restos de unos 90 asentamientos precolombinos al sur de la ciudad de Santarém (Brasil). Estas sociedades indígenas, que habitaron en su día las selvas del Amazonas, podrían haber formado comunidades mucho mayores y más avanzadas de lo que se pensaba hasta el momento.

Estudian la Casa Real como forma de articulación de las elites de poder
11 octubre 2010 16:00
URJC

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y del Instituto Universitario la Corte en Europa de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han analizado la historia y evolución de la Casa Real de Castilla desde tiempos de Alfonso VI hasta la llegada al poder de la dinastía Borbón. La investigación continúa algunas líneas novedosas que analizan la Edad Moderna, y destaca cómo la Corona de Castilla optó por la Corte y la Casa Real como la forma de articulación de las elites de poder de su territorio.

Recreación virtual del Lararium de la Casa de los Pájaro s de Itálica (Sevilla)
Arqueología virtual: instantáneas del pasado
11 octubre 2010 13:58
Lucrecia Hevia

La estampa de la arqueología, en el siglo XXI, va más allá de la figura del arqueólogo que desentierra piezas en un terreno sufriendo las inclemencias del tiempo. Va más allá de las salas de museo llenas de vitrinas con obras de arte. La estampa de la arqueología, hoy, tiene además color tecnológico.

Historia
Prado Casa de Castilla
Fotografía