Otras especialidades tecnológicas

Imágenes tras un terremoto
Nuevo sistema de autoconstrucción para levantar edificios tras un seísmo
26 septiembre 2016 15:00
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un 'sistema de albañilería integral' que permite construir edificios con las ruinas que quedan tras un terremoto y el soporte de armaduras prefabricadas. El resultado son nuevas construcciones sismorresistentes, tanto de planta antigua como nueva.

Retrato oculto en un cuadro de Degas
4 agosto 2016 15:00
SINC

Bajo el Retrato de una mujer del pintor impresionista Edgard Degas se esconde otro de la joven modelo Emma Dobigny. Lo han descubierto investigadores australianos tras observar el cuadro con luz sincrotrón y una técnica de fluorescencia de rayos X.

Mapa de lugares del mundo afectados por subsidencia del terreno. Fuente: UNESCO.
El lugar de Europa con mayor hundimiento del terreno está en Lorca
26 julio 2016 18:27
UA

El valle del Guadalentín, en el entorno de la ciudad murciana de Lorca, se hunde a razón de 100 milímetros al año, elevando el riesgo de impacto económico, de inundación y daños en las infraestructuras de la zona, que presenta la mayor subsidencia del terreno por extracción de agua de toda Europa. Así lo señalan las investigaciones geológicas realizadas por científicos de la Universidad de Alicante y otros centros españoles.

Lo inventaron ellas
25 julio 2016 8:00
Noelia S. Cea

Tomar el café que le despierta cada mañana, conectarse a internet sin necesidad de cables o incluso sobrevivir a disparos gracias a un chaleco, son acciones que serían imposibles de no haber existido las mujeres que contribuyeron a su invención.

PolinizAPP, un juego gratuito para conocer el proceso de la polinización
6 julio 2016 9:05
Real Jardín Botánico-CSIC

PolinizAPP es una nueva aplicación móvil, disponible en los sistemas iOS y Android para soportes de smartphones y tabletas digitales, que han diseñado conjuntamente el Real Jardín Botánico-CSIC y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados de las Islas Baleares. El juego educativo, que enseña de una manera sencilla y divertida el proceso de la polinización, está recomendado para edades a partir de los 9 años.

‘Partida de ajedrez’ geoespacial para lograr más votos
24 junio 2016 8:45
UPV

Dos profesores y un alumno de la Universidad Politécnica de Valencia han creado geoChess, una herramienta que combina la información geoespacial y el marketing para ayudar a conseguir la máxima efectividad en las campañas electorales. De esta forma se puede generar un mapa de la distribución de voto muy detallado, además de añadir la dimensión espacial a los tradicionales estudios estadísticos sociológicos.

Otras especialidades tecnológicas
Las pantallas cilíndricas, un nuevo paso en la comunicación. / Efe
Fotografía
Comunicación en 360 grados
22 junio 2016 12:15
Efe

Las pantallas cilíndricas, un nuevo paso en la comunicación. / Efe

Geólogos de la Universidad de Barcelona colaboran en un proyecto artístico para convertir en registro sonoro los datos sismográficos de la explotación industrial de una gravera del grupo Sorigué en Balaguer (Lleida).
‘Earthworks’, los sonidos de la Tierra en el festival Sónar de Barcelona
16 junio 2016 8:00
UB

Convertir en un registro sonoro los datos sismográficos de terremotos, volcanes y glaciares, así como la actividad industrial durante la explotación de una cantera. Esta es la original propuesta que plantea Earthworks, una obra artística que se estrena esta semana en el festival Sónar Barcelona. Está impulsada por los artistas británicos Ruth Jarman y Joe Gerhardt, del dúo Semiconductor, y colaboran científicos de la Universidad de Barcelona.