Otras especialidades tecnológicas

Mejorar las características de los láseres de rayos X es una de las quimeras de la óptica
Nuevas rutas hacia el láser de rayos X
3 diciembre 2015 20:01
DiCYT

Científicos de la Universidad de Salamanca han participado en un estudio internacional que abre la puerta a la generación de rayos X a partir de radiación ultravioleta, una posibilidad inesperada que puede tener futuras aplicaciones tecnológicas. La construcción de láseres de rayos X permitiría mejorar la medida de distancias de alta resolución, el almacenamiento compacto de la información, la observación de fenómenos ultrarrápidos en la naturaleza y la identificación de materiales a distancia.

Amplificación isotérmica de ADN con nanopartículas de oro y microesferas magnéticas
Nanopartículas de oro y ‘perlas’ para detectar el ADN de Leishmania
25 noviembre 2015 14:25
ICN2

Los métodos de diagnóstico basados en ADN son complejos, lentos y requieren equipos sofisticados. Ahora investigadores catalanes han incorporado nanopartículas de oro y microesferas magnéticas al método estándar, para identificar y cuantificar mejor el ADN del parásito que causa la leishmaniosis canina y humana.

Imagen termográfica
La termografía infrarroja, una ayuda al diagnóstico en traumatología
23 noviembre 2015 14:08
UPM

Para la detección y el diagnóstico precoz de las lesiones traumatológicas es útil la termografía infrarroja. Así lo confirma un estudio de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, que han comprobado como esta tecnología permite identificar lesiones en diversas partes del cuerpo.

Simulación de mini-plásmido (ADN circular)
Primera plataforma de simulaciones del ADN
20 noviembre 2015 10:30
IRB Barcelona

Investigadores del IRB Barcelona y otros centros internacionales han creado un método y una plataforma pionera para realizar simulaciones del ADN. La técnica permite estudiar cambios estructurales de esta biomolécula, así como su interacción con proteínas y fármacos, con una exactitud sin precedentes.

Pilar dental recubierto parcialmente por vidrio antibacteriano.
Vidrios antibacterianos para prevenir infecciones en implantes quirúrgicos
2 noviembre 2015 13:10
Universidad de Oviedo

Científicos del Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología, en Asturias, han fabricado unos vidrios antibacterianos que ayudan a reducir las infecciones por microorganismos en los implantes quirúrgicos. El trabajo demuestra que es posible controlar la infección periimplantaria, tratada por los dentistas, mediante el empleo de novedosos recubrimientos bioactivos.

Los láseres basados en películas delgadas orgánicas, excitadas ópticamente, representan una nueva generación de dispositivos baratos y flexibles
Una molécula orgánica facilita el acceso a la tecnología láser sostenible
2 noviembre 2015 12:00
UMA

El oligómero denominado COPV, un tipo de molécula con carbono e hidrógeno, reúne por primera vez las cualidades necesarias para fabricar de forma sostenible láseres estables, intensos y que permitan modular el color en prácticamente todo el espectro visible. El avance lo han logrado investigadores de las universidades de Málaga, Alicante y Tokio.

Un rayo tractor como el de Star Trek hace levitar objetos
27 octubre 2015 17:00
SINC/Ampliación UPNA

En las películas y series de ciencia ficción, como Star Trek, aparece una avanzada tecnología que permite capturar y mover las naves especiales sin contacto alguno. Ahora científicos británicos y de la Universidad Pública de Navarra han construido el primer rayo tractor sónico del mundo, capaz de levantar y manipular objetos. Las ‘pinzas’ son ondas de sonido lanzadas desde 64 altavoces.

Una calle iluminada con luz blanca (luminarias LED) y otra con luz amarillo-sodio (lámparas de sodio alta presión).
Los peatones se sienten más seguros en calles iluminadas con luz blanca
26 octubre 2015 15:12
UGRdivulga

Investigadores de la Universidad de Granada han analizado la percepción de seguridad y bienestar que sienten los peatones al circular por calles con distintos tipos y niveles de iluminación. Los resultados revelan que tienen una mayor reactividad ante cuestiones subjetivas cuando hay más luz y es de color amarillento, mientras que preciben mayor seguridad con la luz blanca.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
El ansiado día de la llegada de Marty McFly al futuro
20 octubre 2015 10:00
October 21, 2015 - Back to The Future Day

El panel de control del tiempo del DeLorean DMC-12, donde se indican la fecha de destino, la presente y la de partida. / October 21, 2015 - Back to The Future Day