Un equipo del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) ha desarrollado una técnica para medir la temperatura del interior de la célula sin alterar su metabolismo. El hallazgo podría ser útil para diferenciar las células sanas de las cancerígenas, así como conocer mejor los procesos celulares.
Un consorcio de empresas y Tecnalia ha presentado el proyecto Hotels for all, un sistema para que los clientes y gerentes puedan diseñar a su gusto el mobiliario y elementos de las habitaciones. Un hotel de San Sebastían ha sido el primero en ponerlo en marcha.
Un equipo de investigadores europeos, incluidos algunos de la Universidad Pompeu Fabra, ha desarrollado Flywalk, un dispositivo que permite grabar en tiempo real y alta resolución el comportamiento de las moscas ante los estímulos olfativos. Los detalles se publican en la revista Nature Scientific Reports.
Investigadores de la Universidad de Burgos han desarrollado una aplicación para mejorar los ejercicios físicos de rehabilitación e informar al paciente sobre su evolución. El programa emplea la tecnología de realidad aumentada, que incorpora datos informáticos a la visión real del entorno.
Reactor Tokamak. Este tipo de reactores de fusión nuclear es el que utiliza el proyecto ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor).
El Enterprise sobrevoló lugares tan emblemáticos de la Gran Manzana como la Estatua de la Libertad, el centro Lincoln o los conocidos puentes de la ciudad antes de aterrizar en el aeropuerto internacional John F. Kennedy.
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han desarrollado nuevas herramientas e integración de códigos para controlar el plasma en reactores Tokamak. Este tipo de reactores de fusión nuclear es el que utiliza el proyecto ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor).