Richard Walters Lawrence voló sobre una silla de jardín en julio de 1982.
Los investigadores han grabado 500 simulaciones de fueras de juego. Imagen: UC3M.
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid están aplicando el 3D estereoscópico, una técnica de grabación tridimensional, para registrar ejercicios de fuera de juego. El objetivo es que la FIFA los utilice como material de aprendizaje en los cursos de formación para árbitros asistentes.
Óptica de la cámara de un gigapixel. Imagen: Universidad de Duke (EE UU)
Los megapíxeles se quedan atrás después de que un equipo de científicos estadounidenses haya conseguido una tecnología capaz de tomar imágenes con una resolución 1.000 veces superior. La velocidad de la lente y su campo de visión podrían conseguir una resolución de hasta 50 gigapíxeles. Las empresas de seguridad y los medios de comunicación se beneficiarán de los resultados del proyecto AWARE2.
Los alumnos de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión de la Universidad de Burgos (UBU) Álvaro Ruiz Revilla y Roberto González Herrero han diseñado una calculadora científica para PC con una serie de aplicaciones innovadoras que superan algunas necesidades detectadas en personas ciegas o con poca visibilidad que utilizan estos dispositivos.
La robótica es un área de investigación que ayuda a ser más competitivos y a innovar en el mercado internacional. Esta ha sido una de las conclusiones de RoboCity12, una reunión organizada en la Universidad Politécnica de Madrid por RoboCity2030, el consorcio coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid que reúne a los grupos madrileños de investigación más potentes en esta área científica.
Un consorcio europeo, con participación española, ha ideado un sistema para diseñar gafas personalizadas mediante un escáner y un programa que permite al usuario probárselas antes de forma virtual. La presentación se ha hecho este viernes en Barcelona.