Un nuevo sistema monitoriza la actividad bioeléctrica de forma no invasiva
21 noviembre 2012 12:17
UPV

Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un sensor que registra las señales bioeléctricas de las personas sin interferir en ellas. El prototipo podría ser de utilidad en pacientes con patologías cardíacas o intestinales, así como para diagnosticar partos prematuros.

Otras especialidades tecnológicas
Kevin Warwick en una imagen cedida por él.
Fotografía
Kevin Warwick, profesor de cibernética en la Universidad de Reading
“Nuestra sociedad se dividirá en dos: cíborgs y humanos, a los que dejaremos atrás”
16 noviembre 2012 13:02
Marta Palomo

Kevin Warwick es experto en inteligencia artificial, robótica e ingeniería biomédica y cree firmemente que las personas y la tecnología convergerán pronto en un único ser, el cíborg. Sus investigaciones tienen fuertes connotaciones éticas y, aunque sus declaraciones son escandalosas, están respaldadas por artículos científicos. Warwick ha visitado Barcelona para dar una conferencia en CosmoCaixa.

El trabajo, publicado en ‘Remote Sensing of Environment’, es resultado de la colaboración entre las universidades de León, Valladolid y California.
Nueva técnica para analizar minas abiertas de carbón con imágenes de satélite
15 noviembre 2012 9:00
DiCYT

Un equipo hispano-estadounidense ha aplicado el análisis de imágenes satelitales al estudio de zonas explotadas para obtener carbón. El estudio, que publica la revista Remote Sensing of Environment, se ha centrado en regiones mineras de El Bierzo, Kentucky (EEUU) y una región australiana.

Figura que muestra de manera artística el cambio de color cuando el efecto túnel cuántico se produce en una cavidad subnanométrica. Imagen: Universidad de Cambridge.
Los ‘besos’ cuánticos cambian el color del vacío
7 noviembre 2012 19:00
CSIC

Una investigación internacional ha estudiado el comportamiento del vacío que existe entre dos nanoesferas de oro. En concreto, cuando la distancia entre ambas bolas es inferior a un nanométro el espacio vacío puede cambiar de color, según el trabajo publicado hoy en la revista Nature.

Las esculturas del Valle de los Caídos están hechas con materiales incompatibles
5 noviembre 2012 12:51
MNCN

El conjunto escultórico concebido por Juan de Ávalos para el Valle de los Caídos no es macizo. Las esculturas están recubiertas por placas de calizas negras de Calatorao unidas por morteros con materiales incompatibles, "totalmente inadecuados para su preservación" según revela un estudio liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC).

Un DNIe para acceder a los servicios públicos de otros países
5 noviembre 2012 12:15
UPM

Investigadores de la UPM examinan los problemas de interoperabilidad entre los sistemas de identificación electrónica de los distintos Estados de la UE.

Uno de los logros más conocidos de Turing fue romper el código de Enigma. Imagen: NeLC.
El legado interrumpido de Turing
26 octubre 2012 14:20
Enrique Sacristán

Descifrar los códigos de la máquina Enigma de los nazis es uno de los logros más conocidos de Alan Turing, pero la contribución de este matemático británico a la criptografía, la computación, la inteligencia artificial y la lógica va mucho más allá. Esta semana se ha revisado en Madrid el legado de Turing en un simposio, y algunos de sus ponentes han destacado a SINC las aportaciones a la ciencia de este malogrado genio.

Otras especialidades tecnológicas
Facebook en el móvil
Fotografía
Herramienta para seleccionar eventos de interés personal en las redes sociales
8 octubre 2012 16:00
UPM

Nuevo herramienta para seleccionar eventos de interés personal en las redes sociales