Uno de los alumnos que ha realizado el proyecto, Cristian Casorran (izq), recibe una mención de honor dentro de los Premios de Accesibilidad.
Estudiantes de la Politécnica diseñan un sistema de control inercial para personas con movilidad reducida
24 septiembre 2008 17:33
DiCYT

Dos alumnos de la Escuela Universitaria Politécnica de Valladolid han desarrollado un sistema de control inercial que ahora pretenden mejorar para lograr implementarlo en una silla de ruedas y que, con un sólo movimiento de cabeza, los discapacitados sin movilidad en las extremidades puedan desplazarse sin necesidad de ayuda. Este trabajo, que hasta el momento han probado en otras aplicaciones, les ha valido una mención de honor en la V edición de los Premios de Accesibilidad que convoca la Junta de Castilla y León.

José María Alameda
José María Alameda, catedrático de Física de la Materia Condensada
“Toda nuestra evolución como especie se ha basado en asumir un poco de riesgo”
24 septiembre 2008 14:50
L.A. / SINC

José María Alameda Maestro coordina el grupo de investigación de láminas delgadas y nanoestructuras magnéticas ordenadas de la Universidad de Oviedo. Su amplia experiencia no le resta empuje para nuevas aventuras: este mes ha organizado en la capital asturiana la novena edición del Congreso Tendencias en Nanotecnología, al que han acudido más de 300 congresistas de veinte países. Con la conversación ágil de quien está acostumbrado a la reflexión, Alameda valora el rumbo de la investigación en nanotecnología y ofrece algunas claves para mejorar la innovación de las empresas españolas.

Otras especialidades tecnológicas
José María Alameda Maestro.
Fotografía
PS3GRID, un proyecto que permite conocer las proteínas responsables de enfermedades como el Alzheimer
23 septiembre 2008 16:46
UPF

El Grupo de Investigación en Informática Biomédica (GRIB) de la Universitat Pompeu Fabra-IMIM, está llevando a cabo el proyecto PS3GRID, una iniciativa cuyo objetivo es conocer como funcionan las proteínas a nivel molecular utilizando el procesador Cell de la PlayStation 3, una herramienta muy potente que puede ayudar contra enfermedades tan importantes como, por ejemplo, el Alzheimer.

Investigadores aplican modelos informáticos al estudio del genoma humano
23 septiembre 2008 14:58
UPV

Un equipo de expertos del Centro de Investigación en Métodos de Producción de Software (ProS) de la Universidad Politécnica de Valencia, coordinados por el catedrático Óscar Pastor, ha abierto una nueva línea de investigación cuyo objetivo es trasladar las técnicas ya aplicadas con éxito en el desarrollo de software dirigido por modelos (DSDM) al terreno de la bioinformática. Los investigadores de la Politécnica se centran en definir modelos que permitan una mayor compresión de los mecanismos biológicos asociados al genoma humano.

Reconstrucción tridimensional virtual del Castro de Formigueiros
18 septiembre 2008 14:05
USC

El equipo de investigación de Geomática y Patrimonio del Departamento de Ingeniería Agroforestal de la Escuela Politécnica Superior de Lugo realizará un modelo tridimensional virtual del Castro de Formigueiros utilizando para ello una técnica novedosa que emplea este grupo de investigadores de la Universidad de Santiago por primera vez en Galicia, el Fotoescanner.

Otras especialidades tecnológicas
Reactable gana el máximo galardón del festival Ars Electrónica en música digital
Fotografía
Reactable gana el máximo galardón del festival Ars Electrónica en música digital
12 septiembre 2008 0:00
SINC / Xavier Xivecas

Reactable gana el máximo galardón del festival Ars Electrónica en música digital

La investigadora que utilizó robots de rescate en el 11-S y en el huracán Katrina visita Castellón
11 septiembre 2008 13:13
UJI

La profesora Robin Murphy, de la Universidad South Florida (Estados Unidos), cuyos robots participaron en tareas de rescate en los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York en 2001 y tras el paso del huracán Katrina en Nueva Orleans en 2005, visitará la Universitat Jaume I para participar en un congreso sobre robótica asistencial organizado por el Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Computadores.

Análisis inteligente de datos para mejorar los sistemas de distribución de agua
7 agosto 2008 12:48
UPV

Investigadores del Centro Multidisciplinar de Mecánica de Fluidos (CMM) de la Universidad Politécnica de Valencia están trabajando en la aplicación de técnicas de análisis inteligente de datos –Minería de datos- para mejorar los sistemas de distribución de agua. Entre otras, los expertos del CMMF trabajan con técnicas evolutivas y, en concreto, con la denominada Particle Swarm Optimization (PSO).

Un prototipo desarrollado por investigadores de la Politécnica y AIDICO permite localizar con más precisión los focos de contaminación acústica
1 agosto 2008 12:33
UPV

Un prototipo desarrollado por los investigadores Jorge Gosálbez y Jorge Igual de los Grupos GTS y GATACA de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), junto con el investigador José Vicente Fuente del Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO), permite mejorar la monitorización y localización exacta y precisa de focos de ruido en entornos tanto urbanos como industriales.