Tecnología de las telecomunicaciones

Equipo de investigadores del proyecto CHRON
Un nuevo proyecto europeo desarrollará redes ópticas cognitivas para mejorar el rendimiento de Internet
9 agosto 2010 9:08
CEDETEL

Desde el pasado 1 de julio, el proyecto CHRON (Cognitive Heterogeneous Reconfigurable Optical Network - Red Óptica Reconfigurable Heterogénea Cognitiva), financiado por la Comisión Europea dentro del 7º Programa Marco, afronta el reto de la gestión y control de la próxima generación de redes ópticas que respaldarán Internet del Futuro. Con un presupuesto de 3,15 millones de euros y bajo coordinación española por parte de CEDETEL, el proyecto propone un enforque de redes ópticas reconfigurables heterogéneas, que optimizan el rendimiento de internet.

Un proyecto europeo basado en las TIC facilitará a los usuarios crear aplicaciones sobre su ciudad u hogar
30 julio 2010 12:01
Tecnalia

ESI-Tecnalia participa en el proyecto europeo DIY Smart Experiences (DiYSE), basado en las TIC y enfocado a transformar la vida diaria de las personas a través del control de su entorno, tanto de su propio hogar como del exterior. En total participan en el proyecto 40 organizaciones de ámbito internacional, entre las que se encuentran Philips, Thales y Alcatel-Lucent, así como diferentes universidades e institutos de investigación europeos. DiYSE cuenta con un presupuesto de casi 25 millones de euros, y en el mismo participan siete países.

La accesibilidad en la TDT, a examen en la Universidad
28 julio 2010 13:16
UC3M

La accesibilidad en la Televisión Digital Terrestre (TDT) será valorada mediante una encuesta que realiza el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), un organismo que lidera la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Ya podemos hablar por el móvil en el avión
14 julio 2010 12:13
SINC

Desde hoy el uso de la telefonía móvil en los aviones está permitido. La orden ministerial que ayer publicó el BOE y que ha gestionado el Ministerio de Industria regula este uso a través del MCA (Mobile Communication on Aircraft), un servicio similar al de la telefonía móvil de segunda generación (GSM) y que está disponible para aviones que vuelan a más de 3.000 metros sobre el suelo.

proyecto HOPE
Trabajan en una iniciativa para prolongar la independencia de los enfermos de Alzheimer
9 julio 2010 11:30
SINC

Investigadores pertenecientes al Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC), participan en el desarrollo de un proyecto europeo para mantener la independencia de las personas mayores con la enfermedad de Alzheimer. Investigadores pertenecientes al Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC), participan en el desarrollo de un proyecto europeo para mantener la independencia de las personas mayores con la enfermedad de Alzheimer.

Imagen reconstruida mediante un método creado para el proyecto, en la que cada píxel representa un área de 5 x 5 metros conservando la información de cromatismo.
Desarrollan un software para mejorar la resolución de imágenes multiespectrales
30 junio 2010 12:49
AI

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) coordinados por Javier Mateos, están desarrollando técnicas estadísticas, denominadas bayesianas, que más tarde aplicarán en un software propio para mejorar la resolución de imágenes multiespectrales digitales, es decir con las mismas propiedades geométricas y en las que cada una contiene aspectos de la escena que corresponden a un color determinado.

Tecnología de las telecomunicaciones
Desarrollan un software para mejorar la resolución de imágenes multiespectrales
Fotografía
Desarrollan un software para mejorar la resolución de imágenes multiespectrales
30 junio 2010 0:00
UGR

Imagen reconstruida mediante un método creado para el proyecto, en la que cada píxel representa un área de 5 x 5 metros conservando la información de cromatismo.

Investigadores participantes en el proyecto de excelencia de la UJA
Una plataforma digital separa sonidos procedentes de señales polifónicas
25 junio 2010 9:18
AI

Un grupo de ingenieros del Departamento de Tratamiento de Señales en Sistemas de Telecomunicación de la Universidad de Jaén (UJA) está desarrollando una plataforma digital que permitirá separar sonidos procedentes de señales polifónicas, es decir, en las que intervengan varias fuentes de sonido. Esta proyecto tendrá aplicaciones tanto en el campo del cine, para la transcripción musical de piezas, como en el ámbito de la salud, mejorando la calidad de los audífonos.