Tecnología de las telecomunicaciones

semadisc
Desarrollan un nuevo sistema online para la mediación jurídica
3 mayo 2010 12:11
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han creado una plataforma electrónica de mediación y arbitraje para la resolución jurídica de conflictos sin la necesidad de los servicios de un juez y que está dirigida a personas con discapacidad.

Juan Carlos Miñano
El investigador Juan Carlos Miñano recibe el Premio A.E. Conrady
27 abril 2010 13:40
UPM

El A.E. Conrady Award, que concede cada año la sociedad estadounidense SPIE (International Society for Optics and Photonics), ha premiado al ingeniero por su contribución al desarrollo de nuevos métodos de diseño y nuevos dispositivos anidólicos. Es la primera vez que esta sociedad concede su premio a un científico español.

Récord mundial para ralentizar la luz
Desarrollan un dispositivo pionero para ralentizar la luz con unas prestaciones únicas en el mundo
15 abril 2010 10:23
UPV

Investigadores del Instituto ITEAM de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Universidad Técnica de Dinamarca han logrado un nuevo récord mundial dentro del campo de las telecomunicaciones. Este avance, publicado recientemente en la revista Optics Express, supone la continuación y consolidación de varios trabajos que han sido considerados recientemente como pioneros en el campo por la revista Science.

Un Servicio interactivo interactúa en la televisión digital terrestre
13 abril 2010 18:35
DiCYT

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), con sede en León, ha desarrollado un servicio interactivo que permite crear pequeñas aplicaciones, de manera sencilla y sin tener conocimientos de programación, destinadas a la televisión digital terrestre (TDT). El servicio, denominado Web2TV, permite a través de un sencillo interfaz que cualquier persona pueda generar contenidos para el canal de datos de la TDT. La herramienta está enfocada también para que las administraciones locales (ayuntamientos o comunidades autónomas) puedan ofrecer servicios a sus ciudadanos a través de los receptores de televisión.

Desarrollan una aplicación para estudiar los movimientos del baloncesto por GPS
23 marzo 2010 19:26
DiCYT

Todos los jugadores llevan un GPS y, una vez finalizado el partido o el entrenamiento, los datos del dispositivo se vuelcan en un programa informático que realiza representaciones gráficas de los movimientos que han realizado, cómo han ocupado los espacios o la velocidad a la que se han movido. Parece el sueño de todo entrenador de baloncesto, un deporte muy táctico en el que casi todo se estudia al detalle, y está más cerca de hacerse realidad. Un proyecto de investigación de la Universidad de Salamanca ha creado una aplicación informática que en un futuro cercano podría convertirse en un instrumento de trabajo para los profesionales del deporte.

Ben Marx
Ben Marx, ingeniero industrial por la Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania)
"Lo que está en nuestras cabezas es privado y todo lo demás es público"
22 marzo 2010 9:58
Francisco Javier Alonso

Tiene un MBA del Henley Management College, en Reino Unido, y 12 años de experiencia profesional en el sector de Tecnologías de la Información (TI), tanto en el área de gestión como en el lado proveedor. Desde 2001 Ben Marx se encarga de la relación técnica con desarrolladores de software en la mitad suroeste de Europa, con un enfoque especial en España. El 22 de marzo imparte una conferencia sobre software y servicios en la Universidad Carlos III de Madrid.

infografía
Satélites contra el hambre
5 marzo 2010 15:55
Enrique Sacristán

La importancia de los satélites para facilitar los pronósticos del tiempo o las telecomunicaciones es bien conocida, pero no lo es tanto su capacidad para predecir las hambrunas que afectan a millones de personas en todo el mundo, sobre todo en África. Siete organizaciones internacionales acaban de establecer un sistema de clasificación común para facilitar a los gobiernos, las agencias y los donantes la toma de decisiones antes de que suceda una catástrofe alimentaria.

Tecnología de las telecomunicaciones
Satélites contra el hambre
Fotografía
Satélites contra el hambre
5 marzo 2010 0:00
FSNAU

CIF de Somalia enero-julio 2010.