Tecnología de las telecomunicaciones

Tecnología de las telecomunicaciones
Equipo reproductor del sonido
Fotografía
Hoy han llegado los equipos del Laboratorio que la ESA abrirá en la UPV
Cuenta atrás para el nuevo Laboratorio de la Agencia Espacial Europea en Valencia
3 junio 2010 14:45
UPV

El Laboratorio que la Agencia Espacial Europea va a instalar en la Ciudad Politécnica de la Innovación va tomando cada vez más forma. Hoy han llegado a Valencia tres camiones cargados con todo el equipamiento de alta tecnología que conforma el Laboratorio de Radiofrecuencia (RF) de Alta Potencia de la ESA, y que se inaugurará en la CPI el próximo 28 de junio, tal y como se anunció el pasado martes en la primera Junta de Gobierno del Consorcio Espacial Valenciano.

Nuevas criaturas en el móvil
31 mayo 2010 10:24
Laura Alonso

Lo llaman avatar, pero también podría ser un golem, como se designaba ya hace más de dos mil años a aquellos seres fabricados de materia inanimada que ayudarían al ser humano en algunas funciones. En este caso, el ser no es imaginario, y la materia que lo forma es una condensación de tareas de I+D+i. La criatura virtual se integra en un nuevo sistema, capaz de ofrecer información y guiar en distintas gestiones también a quienes no pueden oír.

Tecnología de las telecomunicaciones
Fotografía
Nuevas criaturas en el móvil
31 mayo 2010 0:00
L. A. / FICYT

Iván Fernández (Izquierda) y José Antonio Sánchez explican las posibilidades del sistema. Foto: FICYT

Reconocer la voz en el control aéreo
24 mayo 2010 10:53
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrd (UPM) han desarrollado la tecnología capaz de comprender el contenido semántico de los comandos que utilizan los controladores aéreos para dirigirse a los pilotos.

Un consorcio español investiga cómo mejorar el sistema de distribución eléctrica
21 mayo 2010 10:09
SINC

DENISE (Distribución Energética Inteligente, Segura y Eficiente) es el nombre un proyecto de tecnologías y sistemas de información destinados a facilitar la distribución eficiente de energía, desde las áreas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el Medio Ambiente. Investigadores del Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) participan en un consorcio nacional de la mano de AT4 Wireless

Sensores desarrollados en la UPNA
Investigadores de la UPNA y la empresa navarra TB-Solutions, en el proyecto TIMI
Desarrollan un sistema seguro que monitoriza el transporte de mercancías en tiempo real
19 mayo 2010 15:00
UPNA

Conseguir que una mercancía esté monitorizada en todo momento, desde el origen hasta que llega a destino, de modo seguro y en tiempo real. Esto es lo que han conseguido un grupo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra y la empresa navarra TB-Solutions, especializada en el desarrollo de plataformas de comunicación seguras. Su trabajo se enmarca en el proyecto Transporte Inteligente de Mercancías Intermodal (TIMI) y trabajan en el desarrollo comercial de su producto.

Las redes inalámbricas del futuro
14 mayo 2010 10:25
RUVID

Investigadores del Instituto de Robótica y de Tecnologías de la Información & las Comunicaciones (IRTIC), y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València (UVEG) participan en Comonsens, un proyecto de investigación que dará un salto cualitativo en la capacidad de las redes inalámbricas de comunicación.

Israel Arnedo Gil, autor de la tesis doctoral
Proponen un nuevo método para el diseño de filtros de microondas
12 mayo 2010 7:58
UPNA

¿Qué tiene en común un horno microondas con los radares, las comunicaciones por satélite, la telefonía móvil o los sistemas inalámbricos? Todos ellos utilizan microondas y ondas milimétricas en su funcionamiento. Israel Arnedo Gil, Ingeniero de Telecomunicación por la UPNA, ha propuesto un nuevo método para diseñar filtros de microondas, unos dispositivos esenciales para controlar la cantidad de energía y el tiempo que ésta tarda en ir de un punto a otro del sistema. Su trabajo de investigación ha recibido la calificación de Sobresaliente cum laude y le ha permitido mejorar determinadas aplicaciones y obtener una patente internacional en explotación.

Proceso de desarrollo
Un nuevo sistema notifica emergencias
10 mayo 2010 10:50
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un sistema que organiza todos los parámetros que aparecen en situaciones de emergencia y que permite realizar notificaciones de alerta a los usuarios de forma más rápida, eficiente y accesible.