Ciencias de la Vida

¿Qué potencia la coloración roja de los ornamentos de las aves?
25 octubre 2017 12:03
SINC

Las aves producen coloraciones amarillas y rojas a partir de alimentos ricos en pigmentos carotenoides. Un equipo de científicos ha logrado identificar una coenzima, responsable de oxidar los carotenoides amarillos en rojos, en ejemplares de diamantes mandarines. Según el trabajo, estas coloraciones podrían ser una prueba de la calidad de un animal ya que, el hecho de que sean capaces de producirlas es sinónimo de que tienen un metabolismo bien ajustado que les permite la transformación de los pigmentos.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Así es el mapa de la contaminación por sustancias perfluoradas en España
25 octubre 2017 10:45
José Antonio Peñas

Mapa de la distribución por comunidades autónomas de las concentraciones de sulfonato de perfluorooctano (PFOS), una de las sustancias alquilperfluoradas que se encuentra en multitud de productos y procesos industriales y que puede suponer un riesgo para la salud

Cataluña y Galicia presentan los mayores niveles
Así es el mapa de la contaminación por sustancias perfluoradas en España
25 octubre 2017 10:45
Adeline Marcos

Sartenes, cajas de pizza, ropa y textiles son algunos de los productos que contienen compuestos alquilperfluorados, empleados por su resistencia y estabilidad química. Su exposición a través del aire, el polvo doméstico, el agua potable e incluso la alimentación los convierte en un serio riesgo para la salud humana. Ahora un grupo de científicos presenta el primer mapa de exposición a estas sustancias de la población española.

La captura y la caza ilegal amenazan todavía a las aves silvestres de Europa
24 octubre 2017 12:37
SINC

Entre 0,4 y 2,1 millones de aves silvestres mueren por prácticas ilegales cada año en el norte y centro de Europa, y en la región del Cáucaso, según un nuevo informe que completa la panorámica de la mortandad en esta zona. En la región mediterránea la cifra asciende a 25 millones de pájaros cada año, y en España mueren entre 103.000 y 405.000 individuos.

Titanosaurio hembra preparándose para la puesta
El estrés afectó a la reproducción de los últimos titanosaurios de Europa
23 octubre 2017 11:12
SINC

En los años 70 los paleontólogos encontraron huevos anormales de titanosaurios en Europa y desde entonces no han dejado de buscar las razones de esta malformación. Un nuevo estudio revela ahora que la competencia entre especies por los recursos naturales pudo haber sido la causa. El estrés sufrido por la población de dinosaurios pudo provocar que las hembras retuviesen los huevos durante más tiempo de lo normal, generando alteraciones en el proceso de formación de la cáscara.

Caimanes y tiburones rivalizan en las costas de Florida
22 octubre 2017 8:00
SINC

Un aligátor captura en las costas de Florida a un tiburón nodriza y lo engulle sin pestañear. A pesar de las diferencias entre el agua salada y la dulce, no se trata de una escena de una película de ciencia ficción, sino de una de las pocas observaciones científicas que se han realizado sobre las interacciones entre estos dos depredadores, protagonistas ahora de nuestro #Cienciaalobestia.

Gamo común actual
El oído interno de los ciervos arroja luz sobre su origen
20 octubre 2017 13:52
SINC

A partir del análisis de la estructura tridimensional del oído interno de 29 especies actuales y extintas de ciervos, un equipo internacional de científicos, en el que ha participado el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont, ha revelado algunas claves hasta ahora desconocidas sobre el origen y la evolución de este grupo, que constituye una de las familias de mamíferos más diversificadas que se conocen.

Los perros usan expresiones faciales para comunicarse con los humanos
19 octubre 2017 15:00
SINC

Los humanos y otros primates no son los únicos mamíferos que usan gestos faciales para relacionarse. Varios experimentos revelan que, en nuestra presencia, los perros producen más movimientos faciales cuando les prestamos atención que cuando no lo hacemos. Este hallazgo confirma que dichas expresiones no son exhibiciones involuntarias de sus estados de ánimo, sino claros intentos de comunicarse con nosotros.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El rinoceronte mutilado, imagen ganadora en el Wildlife Photographer 2017
19 octubre 2017 9:00
© Brent Stirton / Wildlife Photographer of the Year 2017

El rinoceronte mutilado, imagen ganadora del Wildlife Photographer 2017. / © Brent Stirton / Wildlife Photographer of the Year 2017

El nuevo icnofósil urbano hallado en la Casa Pascual i Pons
El primer fósil urbano descubierto en edificios modernistas de Barcelona
18 octubre 2017 14:08
SINC

Fachadas ondulantes, azulejos árabes, cerámica vidriada, forja artística y una imaginación libre y creativa son algunas de las señas de identidad de la arquitectura modernista en Cataluña. A partir de ahora, esta riqueza artística y patrimonial del modernismo será todavía más exclusiva con el descubrimiento de Lapillitubus montjuichensis, un nuevo icnotaxón, es decir, la madriguera fósil que dejó un organismo vivo, hallado por primera vez en algunas fachadas de edificios modernistas en Barcelona.